Libro: El niño que se olvidó de dormir
diciembre 08, 2017
Titulo:
El
niño que se olvidó de dormir
Autor:
Rush Smith
Editorial:
Penguin Random House
Saga:
No
Año
de publicación: 2016
Género:
Relatos y misterios
Páginas:
208
¿Hasta
qué punto un niño puede tener miedo de sus propias pesadillas?
¿Cuánto tiempo sería capaz de aguantar sin dormir? ¿Quién cuida
de los más pequeños mientras están con sus más terribles miedos?
Rush
Smith es un apasionado de las historias. Siempre conectado, ha
conseguido que las suyas hayan llegado a cientos de miles de personas
a través de su canal de Youtube.
Cuando
era pequeño, tenía miedo a los monstruos. En este libro escribe
sobre ellos.
Reseña
y opinión personal
¡Hola!
Hoy les traigo la reseña de este libro, que fue un regalo de
cumpleaños. Me hubiera gustado que mi edición sea de tapa dura,
pero no me quejo porque fue un regalo, hecho con amor. Recuerdo que
cuando este libro salió, estaba MUY emocionado por leerlo, en ese
tiempo seguía bastante a Rush Smith (youtuber) y recuerdo que sacó
un corto sobre uno de los mini cuentos y hasta una canción, que se
las voy a dejar al final.
Y
para no cortar tradiciones, quiero destacar al principio la portada
del libro, me parece tan maravillosa, macabra, siniestra, genial,
todo. Paso a contarles algo del libro.El niño que se olvidó de dormir es
una colección de doce cuentos cortos que de alguna forma se conectan
entre todos. Estos cuentos que tienen a niños (casi siempre) como
protagonistas, son de terror y un poquito extrañas, aunque me parece
algo genial porque yo no he leído nada igual antes. Capaz que
existía algo así, pero no estoy metido en el mundo de la literatura
de terror.

Con
respecto al capítulo que acabo de mencionar, hay algunos que dicen
que es el mejor del libro, pero a mi no me pareció así. Quiero
destacar capítulos como “La vieja” que es un tremendo cuento que
si lo hubiera leído con 10 años me traumaba, fijo que sí. Otro que
esta GENIAL es “Los Golden” porque de repente pasa algo y te
enteras de algo muy OH MY GOD, no les digo más porque este cuento es
bastante corto y se los contaría todo. Pero bueno, al ser un libro
que tiene bastantes cuentos, es normal que me gusten más algunos que
otros. Y los cuentos finales son lo más, le dan un cierre a la
historia muy bueno, lo cual agradezco un montón. Un final muy bien
acertado para este libro.
Quiero
reconocer la forma de escribir de Rush, me gustó un montón. Si son
de los que dicen: “como es youtuber no pienso leer su libro”,
bueno, deberían calmarse y darle una oportunidad a este libro. Rush
sabe como transmitir la historia, creo personajes que están muy
buenos y también las historias, que como dije antes, me parecieron
bastante originales. La verdad es que espero que Rush saque otro
libro, se lo compro con gusto.
Lo
que no me gustó es que los cuentos se me hicieron bastante cortos y
esto hacía que me los leyera un tras otro sin parar, y terminar el
libro en unas poquitas horas.
Y
que decir de este libro, El niño que se olvidó de dormir. Es una
historia que me pareció muy genial y que tiene el terror necesario
como para dejarnos medio sugestionados pero sobretodo, es una lectura
que disfrutas mucho. Espero que Rush saque otro libro porque como
autor tiene bastante futuro, se que este es su primer libro pero me
gustó mucho su forma de escribir y de expresarse así que quiero
darle para adelante. Algo que quiero destacar son las ilustraciones
hechas por Adolfo Serra que se pueden encontrar en todo el libro y en
algunas imágenes que acompañan a la reseña, están geniales, mis
aplausos al escritor y al artista.
¡Y
hasta acá la reseña de hoy! Cuéntenme si ya lo leyeron o está en
su lista de pendientes. Abajo les dejo el corto de “La vieja”,
uno de los cuentos del libro. ¡Gracias por leerme!
8 comentarios
Amo a Rush así que ni dudé en pedirlo cuando tuve oportunidad. Me encantó, comparto tu opinión en todo, Ojalá siga escribiendo porque lo hace genial. Siempre dije que la portada me gustaría tenerla como póster. A propósito(? te diste cuenta que salgo en uno de los cuentos? En un hombre normal(? jajajaja
ResponderBorrarUn beso����
¡Hola! Es muy bueno este libro y SI, necesito la portada versión gigante pegada en mi pared. No me había puesto a pensar en que "salís" en uno de los cuentos jajaja. ¡Saludos!
Borrar¡Hola Gian!
ResponderBorrarEste libro se lo regalé a mi cuñado el año pasado por Navidad, él tiene 14 años y creí que le gustaría. Le acerté con el regalo, le gustó un montón. Y ahora que he leído tu reseña me han dado ganas de leerlo, se lo pediré prestado jajaja.
Un beso enorme :D
¡Holis! Porfa leelo porque quiero saber tu opinión. ¡Un saludos!
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarme encanta pasarme por tu blog, siempre hago grandes descubrimientos
creo que la última vez me lleve apuntada la serie Gifted, que sigo disfrutando y ahora este libro
no lo conocía y no soy muy de leer libros con historias cortas o cuentos, pero si tan bien dices que está, ya voy a buscarlo para leer
Gracias por la recomendación :D
Yes We Can Read Together
¡Hola! Me alegra tanto saber que lo que recomiendo te interesa, me hace feliz jaja. Este libro vale bastante la pena. ¡Saludos!
BorrarHolis Gian!!!
ResponderBorrarMuy buena reseña!!!! me dejaste con ganas de leer los cuentos, aunque viendo el video de la Vieja casi que se me van con esa turbiedad de historia xD
Me quedo con el "Vieja de mierda" del final xD
Besotes!
¡Hola Ana! Jajajaja viste que turbio, lo mejor es leerlo e imaginar todo. Espero que lo leas. ¡Saludos!
Borrar