Libro: ¿Quién mató a Alex? El secreto desvelado
abril 27, 2018
Título: ¿Quién mató a Alex? El secreto
desvelado
Autor/a: Janeth G. S.
Editorial: Oz Editorial
Saga: Sí
Año de publicación: 2017
Género: Juvenil, paranormal
Páginas: 416
En esta apasionante
conclusión de ¿Quién mató a Alex?, la investigación sobre el asesino o asesina
de Alex continúa, y también la búsqueda de su cuerpo, que sigue sin aparecer. A
raíz de la muerte de otra joven de la ciudad, Hannah descubre que los dos
crímenes están relacionados y que el culpable está más cerca de lo que
pensaban. Y al seguir esa pista, poniendo en juego su propia vida, Hannah
desencadena unos sucesos inesperados y sorprendentes que revelarán el misterio
de quién mató a Alex.
Reseña y opinión personal
¡Hola! Hoy
hablemos de la segunda parte de ¿Quién mató a Alex?, un libro que saben que me
gustó bastante. Y sí, esté me gustó mucho más que el anterior.
El libro
comienza con la muerte de un
personaje que le va a afectar demasiado a Hannah. En esta segunda parte vamos a
encontrar la acción que faltó en el
primero, de eso no tengan ni una duda. Les juro que van a pasar de página y se
van a encontrar con plot twists todo
el tiempo, y eso es lo emocionante, porque a veces pasaban cosas que te dejaban
medio en shock porque ni ahí te las
esperabas y Hannah lo pasaba bastante mal de a ratos. Pero Janeth va a saber
llevar el libro, a veces nos va a marear un poco con las cosas que pasan, pero
hace que se cree más suspenso.
Me gustó más
porque yo quería ver acción, necesitaba que las preguntas que tenía fueran
contestadas, no podía esperar más. Y este segundo libro siento que está cargado de emociones, porque te
asustas, te reís, te preocupas, todo se pone intenso y así yo no puedo. Los
plot twists me gustaron, porque yo pensaba una cosa y resulta que nada que ver
y eso hacía que yo vaya por la vida desconfiando hasta de mi mascota. Pero ta, todas
estas dudas se van a resolver, todo a su tiempo, pero va a saber mantenernos enganchados hasta el final. Y uf, ese
final.
¿Podemos
hablar de Hannah? Siento que es un
personaje que evolucionó bastante
desde el primer libro. Ella sufre un montón, pero va a seguir adelante sin
importar nada, y todo eso es porque es bastante terca, algo que la define bastante. Y si no fuera por ese rasgo que
tiene, no hubiera hecho nada, todos le decían que deje de buscar o que ya no
tenía importancia, pero NO, nuestra
Hannah sigue y sigue. Y lo que me gusta es que es un personaje real, porque
sufre y siente como sentiría cualquiera de nosotros y no es el típico personaje básico, y aunque a veces tenga actitudes
medias bobas es normal, todos las tenemos.

Que decir del final. Con todos los giros y las
preguntas respondidas. Un final digno para cerrar la historia, y quiero
recomendarles el capítulo 25, muy
fan soy. Hay un datillo que nos vamos a enterar en el libro que es muy agh, no
se como explicarlo, pero me alteró un poco realmente. Ya se darán cuenta,
supongo. También en el final vamos a
apreciar un poco más a los personajes secundarios
del libro, los cuales nos van a ofrecer un buen momento a la hora de leerlos.
Pero el final real
del libro es otro final abierto y lo peor es que no puedo correr a comprar el otro
libro porque todavía no ha llegado a Uruguay. Pero es una frase que te deja como veinte mil preguntas más y tengo que esperar
para las respuestas, así que lo único que hago es hacer teorías locas.
Digamos que la
segunda parte fue perfecta para
cerrar un primer libro y abrir un tercero. Esta cargado de acción, si tenían
alguna duda de seguro va a ser resuelta y vamos a poder leer más sobre Alex, no
se diga más. Y se lee super rápido,
no nos olvidemos de eso.
Ahora cuéntenme
si ya leyeron alguno de los dos libros o si planean leerlo. Y sí, estoy super
feliz porque conocí a la autora y es un amor de persona, fan total. Les dejo
una fotito mía con ella♥.
![]() |
Gracias a la editorial Océano por la gran oportunidad de conocer a Janeth |
14 comentarios
Que bonita foto.
ResponderBorrarQue suerte que hayas podido disfrutar de ambos. Yo como te dije quiero leerlos, a ver si puedo leerlos pronto, que creo que debo ser la única que los quiere leer y no lo has leído.
B7s
Leo la lluvia caer
Mi pregunta es: ¿tenés mascota?
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarTanto el primer libro como este segundo me gustaron mucho.
Besitos :)
¡Hola! Este libro tiene muy buena pinta, pero que sea una saga me echa bastante para atrás... así que creo que lo dejaré pasar de momento, quizás en verano y en otro momento sí que me anime, pero de momento estoy hasta arriba de exámenes y cositas, así que... ¡Un besito!
ResponderBorrarMo-
¡Muy genial la reseña y felicidades por lograr conocer a la autora!
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrar¡qué suerte que estuvieras con la autora!
no he leído el primero y probablemente hasta que no salga el tercero no lo haga, por eso que dices que lo deja abierto perfectamente para empezar el tercero. No quiero pasar por la espera de morirme de ganas por leerlo...jajaja
Me alegro que te haya gustado tanto, yo estoy leyendo el de Leah de Becky Albertalli y ...es diferente al de Simon, cuando lo leas, ya te diré más ;)
Un saludo :D
Yes, we can read together
¡Hola!
ResponderBorrarEl anterior me gustó mucho pero este me conquistó por completo<3 Son de esos libros que no esperaba que me gustaran tanto, a simple vista los veía como demasiado juveniles pero nada que ver, me sorprendieron y bastante para bien. Esos giros que va dando la autora a lo largo de toda la lectura son realmente buenos y como dices, llega un momento que desconfías hasta de ti mismo jeje
¡Besos!
María | Krazy Book Obsession
Como ya sabrás, aún tengo pendiente leerlos, espero hacerlo pronto! La autora me pareció super humilde y simpática.
ResponderBorrarbeso!
¡Hola! Aun tengo que leer el primero, pero debo admitir que me llaman mucho la atención, ya que lo paranormal me encanta, a si que seguro que los acabo leyendo, muchas gracias por la reseña.
ResponderBorrar¡Besos!
Buenas!! tengo este libro pendiente porque todo el mundo habla muy bien de él! me encanta que los personajes evolucionen y que se note, gracias por tu reseña porque me anima más a leerlo!
ResponderBorrarHola, bebito. No paraba de sonreír a medida que aparecían las fotos de ustedes con la autora!!!! Que hermosa oportunidad. Quise tratar de llegar con la lectura, pero la facultad me comió antes, jajajaja. Igualmente espero poder leerlo pronto. Besito!
ResponderBorrarHola, Gian!
ResponderBorrarTe seré sincera, estos libros no me llaman mucho, a pesar de saber que a varios les están encantando. No es que dude de la calidad, es que la historia en sí no me llama tanto.
Igual me alegra que los disfruten ♥ y que la hayas podido conocer!
Un besote
¡Hola Gian! no conocía tu blog, pero por mi inicio de Instagram me apareció la foto de un chico con una remera de Friends y ahí te me hiciste familiar! así que stalkeando llegué aquí. Soy la chica (de campera militar?) que en la firma de ejemplares de Janeth no sabía si era la última en la fila o no jajajaja
ResponderBorrarEn fin, basta de acoso.
Pasé de puntillas por la reseña ya que recién comencé con ésta lectura. El primero me gustó muchísimo, y las expectativas con el segundo son muy grandes. Coincidimos con tu comentario de la autora, me pareció un amor de persona ♥
¿Pensás ir a la presentación del libro de Camila Lackberg? yo creo que si, pero aún no la he leído, conocer a un autor internacional me sigue pareciendo una cosa de otro mundo.
Por supuesto te sigo y me quedo por acá. Saludos!
¡Hola Gian! (Sí, estoy poniéndome al día con todos los blogs, por eso la seguidilla de comentarios). Leí el primero, este no porque me enganché con otro libro y después se me fue la intriga. Igualmente me gustaría saber de una buena vez quién es el asesino así que a lo mejor en algún momento hago el esfuerzo de aguantar un poco más a la insoportable de Hannah y leo esta segunda parte.
ResponderBorrar¡Beso! :)