Libro: Luna
septiembre 19, 2017
Ficha
del libro
Titulo:
Luna
Autor:
Verónica Lecomte
Editorial:
Santillana
Saga:
No
Año
de publicación: 2016
Género:
Novela juvenil
Páginas:
224
Sinopsis
Tengo
quince años y buenas amigas, pero la vida no es tan simple. Me
gustan varios chicos y no me decido por ninguno. Vivo en un complejo
de cabañas que se alquilan en verano. Mi hermano me cae muy mal; sin
embargo, tengo que trabajar con él en el alquiler de las cabañas
porque mi madre y el padre de él se fueron de viaje.
Y
encima una chica desaparece, mi hermanastro es sospechoso de la
desaparición, y yo termino, para descubrir la verdad, entreverada
entre turistas y policías que vienen a alterar la poca calma que
tenía. Suerte que los tengo a ustedes. Si no, ¡un desastre!
Reseña
Agradezco
desde ya a Lucía que me prestó el libro, gracias. También quiero
agregar que a este libro le tenía ganas hace bastante tiempo ya y me
esperaba otra cosa, no se qué, pero esperaba otra cosa.

Luna
es una adolescente que vive en unas cabañas de alquiler de verano
las cuales ella debe de atender junto con su hermanastro, porque su
madre y padrastro se fueron de vacaciones hasta el final del libro
más o menos jaja. Ella tiene que atender todos los quehaceres de la
casa y las demás cabañas, aguantar a su hermanastro, aguantarse a
ella misma con todos sus problemas existenciales y sus millones de
preguntas.
Para
resumir sobre Luna, ella es una adolescente normal a la cual todo el
tiempo se le presentan problemas en su vida y como todo adolescente
tiende a dramatizar y agrandar todo. También digamos que es media
caprichosa e infantil.
Después
tenemos al hermanastro, Federico, un chico al cual se lo describe
como bastante lindo y popular con las chicas. Al principio, Luna y el
se llevan mal pero él después le empieza a gustar. Y la verdad es
que esto me lo esperaba desde que empecé a leer sobre él, no sé. A
Federico se lo vincula con los casos de secuestro de las otras chicas
y esto hace que el sea punto fijo para la policía, hasta llegó a
estar preso por unos días. Que el estuviera preso creó una relación
mejor con Luna, ya que ella iba todos los días a verlo, porque
bueno, es el hermanastro y también sentía algo por él.
El
padre de Federico no se enteró nunca nunca de que estuvo preso hasta
el final del libro más o menos, lo cual me pareció bastante raro.
¿Se
acuerdan que les dije que la madre y el padrastro estaban de viaje?
Bueno, la cosa es que la madre nunca llama a Luna, y esto la pone muy
triste a ella ya que siempre el que llama es el padrastro, casi
siempre preguntando por su hijo. Esto me hizo enojar un poco con la
madre, pero después te das cuenta que la madre tiene sus problemas
cuando esta vacacionando y no es que no quiera llamarla.
Lo
que no me gustó fue lo poco que se centró en el caso de los
secuestros. Se supone que es el tema central del libro, pero en lo
que realmente se basa en en los pensamientos y actitudes de Luna,
pasando a ser ella el tema principal y dejando el caso policial en
segundo lugar, lo cual no me pareció muy bueno. También cuando se
hablaban de temas del secuestro enseguida se lo vinculaba con algo de
Luna, haciendo que toda la atención cayera en ella otra vez.
Había
varios personajes en la historia pero casi de ninguno se sabe mucho.
Estaban las mejores amigas de Luna, que cada una tenía su problema o
no, como típica adolescente. Estaban los policías, los cuales no me
daban esa seguridad de policía en la historia, solo el comisario. Y
los personajes que me gustaron mucho fueron Esmeralda con sus
remedios para el alma y don Alfonso, los abuelitos, según yo, de
esta historia.
Y
EL FINAL, no se que decir sobre el final porque tengo un montón de
sentimientos encontrados hacia este. Me gustó, porque tiene un giro
en la trama que es bueno PERO pasa muy rápido todo, de la nada.
Estas tranquilo leyendo y de pronto pum, quedás impactado y sin
entender mucho lo que está pasando y como los capítulos son muy
cortos no te dicen mucho.
Para
resumir todo, no es un libro que creo que recomendaría a nadie,
salvo a mis primas que son adolescentes, de trece años. Tiene cosas
positivas obviamente el libro, como que se lee rápido, está escrito
de una forma que te hace pensar que estás leyendo un diario íntimo,
así que si tenes ganas de leer un capítulo por día, podrías
hacerlo tranquilamente. La trama es buena, solo que no creo que esté
bien contada. Y como ya dije, el tema del secuestro está muy poco
tocado en la historia.
Espero
que comenten si ya leyeron o tienen planeado leer esta historia.
Espero que les haya gustado la reseña y ¡gracias por leerme!
7 comentarios
Hola! 👋🏻
ResponderBorrarLo leí hace unas semanas, con muchas expectativas porque conozco a Verónica de un libro anterior, pero la verdad no me gustó mucho.
La personaje no me llegó, me pareció muy superficial, quejándose y teniendo actitudes que en la sociedad en la que vivimos no vienen al caso.
El tema del misterio me decepcionó también :(
Un beso
¡Buenas! La verdad es que yo tenía muchas expectativas también para este libro, pero no. Y el tema del misterio es muy triste... jaja. ¡Saludos!
Borrar¡Hola Gian!
ResponderBorrarLa verdad es que no me llama nada, y menos con tu reseña jajaja. Quizás si me lo hubieran dado hace algunos años lo hubiera leído encantada.
Un beso enorme :D
¡Holas! Sabes que a mi me pasó lo mismo, pienso que al Gian de hace unos cinco años le hubiera encantado. ¡Perdón por mi reseña y que no te den ganas de leerlo! Pero quería que fuera lo más honesta posible. Un abrazo.
BorrarHola Gian, la verdad que no he leído ni una reseña positiva de este libro, y hay cosas que puntualmente han resaltado que me han molestado y que ni por asomo leería este libro.
ResponderBorrarLástima que pasaste por esta lectura, y ¡ojalá vengan mejores!
¡Holis! La verdad que no diría que fue una lectura que me hizo pasar mal, porque hay cositas que rescato, pero la verdad que poquitititas. ¡Saludos!
Borrar¡Hola!, es la primer reseña que leo de este libro y me sorprende mucho el hecho de que no explotara la idea del secuestro, como mencionaste en la reseña la falta de interés de los padres al punto de que siquiera se enteraron que uno de los chicos estuvo en la cárcel... sinceramente me parece extraño y no creo tener este libro en mi lista de libros por leer.
ResponderBorrarMe gusta mucho el gusto que tenes a la hora de elegir las imágenes, seguí así Gian ♥