Libro: El nuevo paraíso de los tontos
enero 09, 2018
Ficha
del libro
Titulo:
El nuevo paraíso de los tontos
Autor:
Hernán Casciari
Editorial:
Orsai
Saga:
No
Año
de publicación: 2010
Género:
Relatos
Páginas:
256
A
principios de este siglo no sospechábamos que un historial mal
cerrado de la computadora podría ser causa de divorcio. Ni que la
fama se mediría en millones de visitas a Youtube. Pero está
ocurriendo. ¿Cuántas parejas, con más de ocho años de
convivencia, son capaces de darle la contraseña de su cuenta de
correo a su cónyuge? ¿Quién se queda con la custodia del Instagram
después de una ruptura matrimonial? ¿Qué lugar ocupa el
romanticismo en la era de Facebook?
Reseña
y opinión personal
¡Hola!
Hoy les traigo un reseña de un libro de lo más interesante escrito
por un autor también interesante. Del autor realmente no conozco
mucho, solo vi una charla TED que dio y me pareció interesante,
muchos me recomendaron que la viera y los invito a ustedes a verla.
El
nuevo paraíso de los tontos es un libro que está dividido en ocho
capítulos, incluido el prólogo y el epílogo, los cuales son muy
interesantes de leer, sobretodo el prólogo titulado “Los bloggers
muertos no van al cielo”, no se por qué esperaba encontrarme con
una crítica o algo de eso pero no, es muy interesante el capítulo y
todo lo que el autor narra. Estos relatos tienen como factor común la tecnología y como nos transforma o cambia. No todos los relatos
tratan de eso, pero sí la mayoría.
Quiero
destacar el capítulo “Cartas de mi tataranieto Wuong”. El
capítulo es lo más en sí, se tratan de cartas que le cuentan que
va a pasar en el futuro, y solo dicen las cosas más importantes que
van a pasar en esos años. Estas cartas son desde 2039 hasta el 2098,
y cuanto más pasa el tiempo, se vuelve mucho mejor, y mejores
acontecimientos pasan en nuestro planeta. Por ejemplo, en 2061 pasa
que el 2 de Junio desaparece el útlimo pelirrojo adulto sobre la faz
de la tierra y hay festejos en varios países. Se puede encontrar ese
tipo de humor en el libro, y hay que tomarlo con humor, porque es lo
que creo yo que pretende el autor.

Hubo
relatos que me engancharon muchísimo más que otros, lo cual es
normal. Las cartas del futuro me re engancharon desde el principio,
el capítulo “El teléfono móvil de Hansel y Gretel” también me
gustó un montón y eso hizo que me leyera todos los relatos de una,
sin parar. El relato “El nuevo paraíso de los tontos” tengo que
confesar que no me gustó tanto pero en realidad no sé por qué, yo
pensaba que era porque capaz no estaba de humor ese día o algo, pero
lo volví a leer hace poco y meh, todavía no logra atraparme.
Y
bueno, este genial libro con relatos geniales que supieron atraparme
gracias a la maravillosa forma de escribir del autor. Y déjenme
decirles también que no todo son risas, en los relatos también hay
alguna que otra reflexión, terminas de leerlos y te quedas pensando
un poco a veces, pensando sobre todo. Es un libro con una lectura muy
ágil y si sos de leer relatos, te lo súper recomiendo.
También
agradecer a La Libélula – Libros, quien colaboró con el blog con
la mejor onda del mundo. Pueden chequear su página en facebook y
preguntarle por demás títulos de Hernan Casciari y algún otro
libro de su interés, que de seguro lo tiene.
¡Gracias
por leerme! Y
recuerden que en el blog hay un sorteo activo donde se pueden ganar
este ejemplar, quedan pocos días para participar!!
2 comentarios
Hola Gian! Ahora tengo muchas ganas de leerlo! Creo que ya conozco el de Hansel y Gretel, del autor poco pero buscaré esa charla TEDX porque me encantan.
ResponderBorrarVi tu comentario en twitter sobre programar entradas en blogger, yo no tengo problemas, siempre escribo por la noches y las programo para que se publiquen, voy a hacerte una pregunta que tal vez suene tonta pero en la parte de la configuración de la entrada ¿está bien puesta la localización y el horario? porque eso es fundamental.
Abrazo, siempre un placer leerte.
¡Hola Gian!
ResponderBorrarTiene una muy buena pinta, espero que me toque en el sorteo jajaja. Tengo ganas de reencontrarme con el autor, pero esta vez a través de la lectura.
Un beso grande :D