Libro: Simon vs. The Homo Sapiens Agenda
enero 16, 2018
Titulo
original: Simon vs. The Homo Sapiens Agenda
Autor:
Becky Albertalli
Editorial:
Puck
Saga:
No
Año
de publicación: 2015
Género:
Novela juvenil
Páginas:
288
¿Qué
serías capaz de hacer para proteger tu secreto mejor guardado?
Simon
ha hecho lo impensable: ceder al chantaje de Martin. O Simon se las
ingenia para que su amiga Abby salga con Martin o este le hablará a
todo el mundo de los correos electrónicos. De los correos
electrónicos que Simon, escondido tras un seudónimo, intercambia
con un tal Bluegreen, que es el chico más divertido, desconcertante
y adorable que Simon ha conocido nunca.
Y
es que Simon, pese a su afición al teatro, prefiere no exponer a los
focos su identidad sexual, al menos de momento. Sin embargo, seguirle
la corriente a Martin no será la solución a sus problemas, sino más
bien el comienzo de un enorme embrollo.
¿Qué
hará Martin si no consigue conquistar a Abby?
¿Cómo
reaccionará Abby si se entera del chantaje?
¿Qué
pensará Bluegreen de Simon si la intimidad de ambos queda
comprometida?
Y,
la cuestión más importante:
¿Quién
demonios es Bluegreen?
Reseña
y opinión personal
¡Hola!
¿Cómo les explico que empecé el año MUY feliz y fue gracias a
este libro? Y lo leí por casualidad, en ese momento estaba leyendo
La novia del incendiario de Sebastián Pedrozo y lo dejé en lo de mi
abuela, esa noche me dio tremendo insomnio y las ganas de leer eran
enormes. Agarró el Kindle y veo el títilo “Simon vs. The Homo
sapiens Agenda” y digo ¿por qué no? No esperaba que me gustara
tanto, pensé que iba a leer hasta quedarme dormido pero no, TODA la
noche despierto leyendo ese libro lleno de emociones.
Este
libro es simple, pero es perfectamente simple, con lo justo y ultra
necesario para vivir. Nos va a contar sobre un chico llamado Simon
que va a la secundaria y hace lo que todo adolescente hace. Pero el
libro empieza “fuerte” porque desde el principio el drama ya está
ahí. En las primeras páginas nos enteramos que Simon dejó su gmail
abierto en una de las computadora de su escuela y otro alumno lee sus
mensajes “sin querer”. Claro que sin querer, seguro. Y ustedes
dirán, ¿alguien le leyó los mails, y qué?
Nuestro
querido protagonista tiene un amigo por mail, con una identidad
oculta. Ellos dos se conocieron gracias a Tumblr y desde ahí se
mandan mails casi todos los días desde sus seudónimos: Simon es
“Jacques” y el otro chico es “Blue”. Ellos no saben quienes
son realmente en la vida “real”, solo saben que los dos son
homosexuales y que van al mismo colégio. Y a mí me encanta esta
amistad por mail. Cada vez que a Simon le llegaba un mail de Blue yo
podía sentir su felicidad y me emocionaba, lo peor es que los
capítulos de los mails son los más cortitos pero son mis favoritos,
se ganaron mi corazón. Yo también quiero tener a alguien con quien
enviarme mail. (Soñar es gratis, I know).
Lo
que amo de esta relación es que no se basa en la belleza, sino en la
confianza que se tienen y en esa preciosa amistad muy envidiable.
Digamos
que uno de los temas principales de este libro es desubrir quien es
nuestro querido y amado “Blue”. Cada tanto en los mails el le va
tirando alguna pista a Simon y al nosotros, los lectores. Les juro
que cuando leía para mi todos eran Blue, hasta que dije “Bueno,
vamos a dedicarnos a descubrir quien es Blue pero de manera seria”,
todo esto antes de terminar el libro. Me leí los capítulos de mails
otra vez y en una empecé a gritar el nombre de mi sospechoso número
uno y mamá me miró con una cara muy graciosa, tendrían que haberla
visto. Pero acerté, mi sospechoso resultó ser Blue. Espero que
ustedes también lo descubran para antes del final de la historia, o
bien, pueden no ser tan ansiosos como yo y esperar a que digan quien
es.
Otra
de las temáticas de este libro es la homosexualidad. Y este libro es
lo más gay de la vida, yo fan. O sea, el libro se centra solamente
en la homosexualidad, y sí, hay algunas cositas que no tienen nada
que ver, pero son dos o tres. Y es genial, este libro se lo
recomiendo a alguien que este en eso de aceptarse a uno mismo, que
esté en esos momentos en que no sabe como decirle a su familia,
amistades o quien sea como se siente. Digamos que este libro te da
una sensación de confianza en vos mismo impresionante, por ejemplo,
si precisas una ayudita o “empujón” a la hora de “salir del
closet”, leete esté libro, vas a quedar más que motivado.
![]() |
Fuente |
Vamos
a calmarnos un poquito hablando de los personajes. Empezamos por
Simon, un adolescente de 17 años que es gay. En el libro no hay esa
parte de que el personaje se descubre a si mismo y a su sexualidad,
nop, el ya lo tiene asumido. Y me encanta la forma que tiene para
escribir los mails a Blue, les juro que quiero que me los mande a mí.
Tenemos también a Leah y a Nick, son los amigos de la infancia de
Simon y tienen una amistad tan linda, la relación de Simon y Nick me
recuerda a un amigo y me da mucha risa. Leah es la mejor amiga de
Simon, pero esta se enoja un poco cuando hacen otra amiga, Abby,
quien se hace bastante cercana a nuestro protagonista y a Nick, y los
celos de parte de Leah se notan mucho. Tenemos al personaje que me
cayó horrible, Marty, él fue quien le lee los mails y soborna a
Simon con estos, diciéndole que lo va a exponer a todos y quE RABIA
ME DABA. La familia de Simon me cayó bien, porque también me
recuerda a la mía, jaja. En la historia hay otros personajes como
Garret, Bram y Cal, un compañero de teatro. Y
quiero re destacar a la profesora de teatro, la señora Albright, por
dios, al final esta mujer es lo más, la amé porque es la badass
número uno.
Y
vamos a resumir un poco lo que escribí. Tenemos un libro precioso,
gracioso, conmovedor, lleno de emociones, con mails, una lectura agil
y una historia interesante. Tiene sus cosas malas, más o menos a la
mitad del libro se pone un poquito pesado, pero no quiere decir que
sea un libro malo, ni ahí. Si quieren un libro para pasar el rato y
emocionarse, esté es su libro
y si son medios llorones como yo, prepárense para cuando Simon y
Blue se conocen, porque yo casi me morí. Y
si quieren hablarme por mail, bienvenidos sean, jajajaja.
Les
cuento también que se va a estrenar la adaptación a película de
este libro y les juro que no puedo estar más emocionado. El
personaje de Simon va a ser interpretado por mi querido y amado, Nick
Robinson (sí, otra razón para enamorarme de Simon). La preciosa
Katherine Langford va a estar interpretando a Leah, y juro que
necesito ver como va a ser este personaje, la voy a estar observando
atentamente.
Trailer
de la película:
12 comentarios
Hola!
ResponderBorrarYo solo leí este libro porque ví el trailer, encontre (muy) atractivo al actor y punto XD
Sí, es un libro lindo y Simon se gano mi corazón. Los otros personajes son para mí muy meh. Bueno... me gusta Cal también, pero tú y yo sabemos que eso no pasó.
Yo sentí que la extorción era como exagerada, o sea, no me parecía una chantaje como tal, pero da igual.
Lo único que me chirrio fue que el final es demasiado dulce para mí, tanto corazones y azúcar me da diabetes jaja
Saludos!
¡Hola!
BorrarJajajja, el actor es precioso y me encanta darle cara a Simon. Y yo quería un poquito de historia con Cal y CREO que va a pasar en la película, no estoy muy seguro. Y el final diabético a mi me encantó, fue perfecto jaja.
¡Saludos!
Tengo muchas ganas de ver la película, espero que esté bien :)
ResponderBorrarUn beso, nos leemos.
¡Hola!
BorrarTambién tengo muchas ganas de ver la película, tiene un pinta increíble.
¡Saludos!
Holis! Tengo tremendas ganas de leer este libro!
ResponderBorrarCasi entro en pánico cuando lo comparaste con Te daría el mundo porque me pareció ok pero no me gustó taaanto no por asomo. Pero me quedo tranquila con que no tengan nada que ver *respira de alivio.
Espero leerlo bien pronto me lo agende para febrero-marzo y espero llegar antes del estreno de la peli con esto de los ojos mochos xD (es precioso el actor)
Besotes!
¡Hola Ana!
BorrarJajajaja, puse eso porque me molesta que lo comparen cuando NADA que ver. Cuando lo leas voy a estar esperando tu reseña, y eh, capaz que hasta podemos ir a ver la película juntos!
¡Saludos!
Uy si, estaria para meter salida grupal!!!
Borrar¡Hola Gian!
ResponderBorrarSe nota que te ha gustado por la emoción que tiene la reseña jajajaja. Estoy pensando leerlo, no es de los libros que suelo leer en el momento, pero he visto tan buenas reseñas de él que me han dado ganas. Además tengo ganas de leer más libros con personajes LGBT+.
Un beso grande :D
¡Holis!
BorrarMe gustó un montón sí, me daba miedo que se note mucho xD. Leelo sí, siento que te va a re gustar y a parte es una lectura bastante rápida, bien para el verano.
¡Saludos!
¡Hola!
ResponderBorrarme pasó muy parecido que a ti, un día que no sabía que leer a la noche, lo cogí y...no lo pude soltar hasta haberlo terminado.Al terminarlo vi el trailer (creo que la película no va a ser lo mismo) y volví a leerme las últimas páginas de lo que me había gustado.
El libro me encantó. Adiviné quien era Blue en el mismo momento en el que aparece esa frase tan importante, pero incluso sabiéndolo o creyéndolo saber estaba tan nerviosa. Es tan bonita toda la historia. Y tienes razón, lo mejor de todo es que se basa en la confianza.
La señora Albright también me pareció genial, se porta.
¿Sabes que he leído hace nada que va a salir en Abril "Leah on the Offbeat", es decir, un libro en el que la protagonista es...¡¡Leah!! Me muero por leer más de esta autora y si encima es sobre Leah mejor que mejor.
¿Has leído algo más de ella?
Un saludo, ya te avisaré cuando suba la reseña, la tengo escrita, pero hasta dentro de un mes o así no podré
Yes, we can read together
¡Holas!
BorrarYo pienso igual, la película va a ser más distinta al libro de lo que pienso. Y OH MY GOD, me alegraste tanto con eso de que va a salir un libro donde la protagonista es Leah, obviamente va a haber reseña en mi blog. Y no, no conozco más de la autora, pero planeo leer más.
¡Saludos!
Hola Gian! con tanto entusiasmo no hay quien se resista, por lo menos por curiosidad a leer este libro.
ResponderBorrarLo buscaré, saludos.