Libro: Prohibido creer en historias de amor
mayo 08, 2018
Título:
Prohibido creer en historias de amor
Autor/a:
Javier Ruescas
Editorial:
Montena (Penguin Random House)
Saga:
No
Año
de publicación: 2018
Género:
Juvenil
Páginas:
320
Cuando
tienes diecisiete años y toda tu vida pasa en YouTube, llega un
momento en el que ya no sabes quién eres.
Eso
es precisamente lo que le sucede a Cali: su familia tiene un canal
con dos millones de seguidores y su novio es el youtuber más
conocido del momento.
Héctor
vive en una residencia de menores y lucha por averiguar de dónde
proviene. Pero el único recuerdo que conserva de su pasado es un
casete con una canción que toca siempre en el metro con la esperanza
de que algún día alguien la escuche y la reconozca.
Y
ahí es donde se cruzan sus miradas. Las vidas de ambos quedarán
entrelazadas para siempre cuando descubran el origen de la canción,
el póster de una película olvidada y un cine abandonado lleno de
secretos...
Todo
sin romper la única regla que Héctor sigue a rajatabla: Está
prohibido creer en el amor.
Reseña
y opinión personal
Hola,
hola. Déjenme contarles que estoy teniendo días súper intensos y
que los parciales me tienen muy mal. Pero eh, les traigo reseña
porque los quiero mucho. ¡Gracias a la editorial por el ejemplar!
Ahora les digo de que va la historia…
De
primera les cuento que va a estar centrado en Cali, nuestra
protagonista. Ella es una adolescente de diecisiete (17) años
que tiene una vida que no le gusta para nada. Toda su familia es
influencer en youtuber, hace vlogs diarios y esas cosas que
bueno, Cali prefiere pasar de eso. Su padre es un chef, la madre es
sexologa y la hermana es súper linda y da tips de belleza. Como
dije, nuestra protagonista pasa de salir en todos los videos y
rara vez se deja ver en algunos, y la mayoría de veces es porque la
madre le pide u obliga a salir en ellos. Pero esperen, porque el
novio de Cali también es youtuber y de esos que siempre están
en tendencias, por así decirlo. Lo que nosotros usamos para pasar el
rato, a Cali le molesta demasiado. Ella va a conocer a Héctor,
el típico chico problemático pero esto va a hacer que Cali se de
cuenta de que la vida que tiene no es buena y bueno, esta historia es
interesante.
El
libro no cuenta con una historia wow ni mucho menos innovadora, es
la típica historia “teen”. Pero a pesar de todo esto, Javier
sabe como hacer que su historia tenga un toque único, el
juega con las críticas y deja mensajes o enseñanzas muy buenas
realmente, sobretodo para el público juvenil al cual está dirigido
el libro. A pesar de eso, les confieso que al principio me costó
un poco engancharme, me acuerdo que me tomó dos días leer seis
capítulos y eso que eran bastante cortos, no entiendo que me pasó.
Me
gustó como el autor manejó el tema Youtube, porque bueno, es
Javier Ruescas y el es youtuber, conoce bastante bien este mundo. A
este tema lo usa para hacernos reflexionar bastante y también tira
algunas críticas, pero lo más importante son las reflexiones. A
través de Cali nos vamos a dar cuenta de que todo es muy lindo
cuando te pagan por grabar videos, mostrar a tu familia y demás,
pero la parte fea es cuando te convertís en un personaje
público y nunca podes tener intimidad y siempre hay una cámara
prendida en frente tuyo. Digamos que sería el lado oscuro de
youtube que casi nunca vemos.
Con
el personaje de Cali no conecté mucho ni tampoco pude
identificarme con ella, no tengo su vida ni padres influencers (sería
gracioso), mi vida es bastante normal, pero chicos, existe la empatía
y sentí demasiada con ella. Les juro que yo intentaba comprenderla y
pensar que haría yo en esos momentos, porque realmente ella lo está
pasando mal. También tenemos a Héctor, el chico que malo que
se había prohibido amar y esto fue por cosas que le habían pasado
antes y sufrió bastante, y a causa de esto se había puesto esa
prohibición en su vida. Hasta que conoce a Cali, obviamente, y
digamos que se va a ir olvidando de su promesa poco a poco.
Lo
negativo que le veo a este libro es lo predecible que
es. Tiene cosas que son bastante cliché y aunque yo no tengo
problema con eso, se los digo por si a ustedes no les gusta y quieren
saberlo. No hay muchos giros de historia que te sorprendan y desde el
principio ya sabes como va a terminar, no hay mucho misterio. Siento
que el autor tenía que profundizar un poco más en la historia y en
algunos personajes, el de Sillas, por ejemplo. Y que decir del
final, como ya me lo esperaba, no sé, no me generó mucho.
¿Lo
recomiendo a este libro? Sí, si estás buscando una lectura
ligera y simple pero que tenga algo especial, es para ti. Me
gusta como tocó distintos temas de buena forma, no hablando sobre
eso en dos oraciones y listo. Deja unos mensajes geniales y tiene
reflexiones que a uno mismo lo pone a pensar. La historia es buena,
al principio me costó engancharme pero luego no pude soltarlo. Un
libro bastante interesante.
¿Ustedes
ya lo leyeron o planean hacerlo? Les dejo la canción Besos de
tormenta interpretada por St. Woods, a mi me gusta mucho. ¡Muchas
gracias por leerme!
30 comentarios
Hola :) Al fin me estoy volviendo por estos lares! yeah! :)
ResponderBorrarNunca he leído nada de Javier Ruescas y la verdad es que no me llama para nada, no sé, sé que es super famoso y eso pero la verdad es que he podido vivir sin leer algo de él y creo que va a seguir así por un buen tiempo :) No tengo nada contra él, simplemente no me llama. Así que supongo que paso de este libro, aunque sí me gustó mucho tu reseña y cómo transmitiste todo :)
Saludos!
¡Vane! Me alegra tanto que vuelvas al mundo blogger, soy tu fan. Yo creo que se puede vivir sin leer algo de él, al menos, yo vivi bien por 19 años, jajajajja.
Borrar¡Saludos!
¡Hola!
ResponderBorrarMe ha gustado la reseña, no he leído nunca nada de Javier Ruescas, y la verdad que quiero leer algo de el. Este libro no me llama mucho la atención del todo, pero alomejor le doy una oportunidad, igual cambio de idea.
¡Besos!
¡Hola! Si lo lees, voy a estar esperando tu reseña. Yo espero poder leer otro de él pronto y darle otra oportunidad.
Borrar¡Saludos!
¡Hola!
ResponderBorrarLo tengo pendiente y leí sólo por encimita tu reseña para no arruinarme nada (aunque me leí una reseña hace poco donde casi, casi lo destriparon y me arruiné algunas partes, estoy segura u.u) Todos se quejan de lo predecible, me he dado cuenta,pero tengo ganas de leer a Ruescas.
Besos
¡Holas! Tranqui que no he hecho ningún spoiler, creo. Es bastante predecible sí, no puedo negarlo.
Borrar¡Saludos!
Hola!!
ResponderBorrarPues lo tengo entre mis pendientes y espero leerlo en breve.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
¡Hola! Espero que el libro te guste, esperaré tu reseña.
Borrar¡Saludos!
Hola!
ResponderBorrarAcabo de descubrir tu blog gracias a la iniciativa y ya te sigo
Te invito a pasar a mi blog:
http://loslibrosdejuliet.blogspot.com.es
besos♥
Holaaa, todo el mundo habla muy bien de este libro. La verdad es que puede ser una de mis próximas lecturas, pero me gusta saber que la lectura es bastante simple, así sabré cuando darle una oportunidad. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderBorrarUn beso
¡Hola! Es un buen libro para cuando querés leer algo tranquilo y rápido, jaja. Espero que puedas leerlo pronto.
Borrar¡Saludos!
¡Hola Gian!
ResponderBorrarMe alegro de que te haya gustado este libro y gracias por tu reseña super completa :)
Me llama la atención todo el tema de YouTube en esta historia y siempre me encanta que aparezca el chico problemático que es duro con el amor (sí, aunque sea muy cliché jaja). Nunca leí nada de Javier pero me convenciste con hacerlo pronto y de seguro comience con este libro.
Un beso, Mundo Literario.
¡Holis! Amé la inclusión de YouTube, le dio el toque a la historia. Y el chico problemático será un cliché pero de esos que se perdonan, jaja.
Borrar¡Saludos!
Me encanta tu fascinar por el mundo literario. Siempre que te leo notó ello, tienes la capacidad de transmitir las emociones que siente al momento de leer.
ResponderBorrar¡Un abrazo!
¡Hola! Muchas gracias por tus palabras!!!
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarA mi este libro me sorprendió un montón pues no esperaba que me gustara tanto como lo hizo, como bien dices es una historia sencilla pero el toque que le aporta Ruescas llevándosela a su terreno le queda bastante bien. Sobre todo me encantó toda la sub trama de los cines me pareció una historia preciosa.
¡Besos!
María | Krazy Book Obsession
¡Holis! Lo de los cines me pareció tan lindo♥. Me alegra de que a ti también te haya gustado.
Borrar¡Saludos!
No he leído nada de este autor, pero de momento creo que aunque sea bueno con sus pros y sus contras, creo que de momento acabaré mis pendientes y en la siguiente remesa más. Soy más de romántica y thriller y éste lo veo más juvenil ¿no?
ResponderBorrarBueno vamos viendo.
B7s
Leo la lluvia caer
¡Hola! Este libro es muy juvenil sí, sin duda alguna. Espero que acabes pronto con tu lista de pendientes, aunque lo dudo, jaja.
Borrar¡Saludos!
¡Hola Gian! Yo no he leído nada de Javier. Me gusta como booktuber pero no lo conozco como escritor. Este libro en particular me había llamado un poco la atención, pero por lo que contás en la reseña, no sé si sería un libro que disfrutría leer.
ResponderBorrar¡Beso! :)
¡Hola Santi! Yo he leído poco de Ruescas y lo conozco más como escritor que como booktuber, con eso te digo todo, jaja. Que pena que el libro no te llame mucho la atención :/.
Borrar¡Saludos!
¡Hola, Gian! Yo tenía ganas de leerlo por la portada (para qué mentir), Javier no me simpatiza demasiado, y el libro en sí no me llamaba la atención. Pero quizá cuando esté buscando algo ligero para leer, lo lea. Por cierto *comentario fan* extrañé la curiosidad al final del post.
ResponderBorrar¡Un beso! Nos leemos.
¡Tami! La portada es tan linda, a mi me llamaba la atención por lo mismo. Lo siento por no poner un datillo curioso al final, se me re pasó :(
Borrar¡Saludos!
Hola! La verdad es que este autor nunca me interesó mucho (que no me lean las gurisas), pero tiene pinta sí de ser una lectura entretenida y llevadera, como decís. No creo que lo lea, pero no lo descarto del todo.
ResponderBorrarMe siento re indigna de verlo en la feria (?)
Un abrazote ♥
¡Sofi! Esperemos que no te lean, jaja. Me gustaría ver una reseña de este libro de tu parte, no sé porque.
Borrar¡Saludos!
Holiiiiiiiii. Primero que nada: felicitaciones por tus 300 seguidores! Segundo o "primero que nada segundo": NECESITO LEER ESTE LIBRO. Me has dado muchísimas ganas de leerlo, además jamás leí nada de Ruescas y muero de ganas también.
ResponderBorrar¡Gracias bella! JAJAJ Primero que nada segundo, nunca superar. Espero que puedas leerlo pronto al libro, esperaré tu reseña.
Borrar¡Saludos!
Buenas^^ veo a muchas personas hablar muy bien de este libro y teng9 muchas ganas de leerlo! Gracias por la reseña!
ResponderBorrar¡Espero que puedas leerlo pronto!
BorrarHola!! No he leído nada de Javier Ruescas, pero de entre todos los libros que tiene publicados, creo que éste es el que más me llama la atención y por el que empezaría leyéndolo. Quizá me anime a hacerme con este libro ;)
ResponderBorrar