Libro: Wonder Woman Warbringer
junio 04, 2018
Título:
Wonder Woman Warbringer
Autor/a:
Leigh Bardugo
Editorial:
Montena
Saga:
No
Año
de publicación: 2017
Género:
Juvenil
Páginas:
435
Hermana
en batalla:
soy tu escudo y tu espada.
Y tu amiga. Siempre tu amiga.
soy tu escudo y tu espada.
Y tu amiga. Siempre tu amiga.
Diana
está destinada a convertirse en una de las heroínas más poderosas
del planeta, pero para ello debe demostrar a su familia que es digna
de ser una princesa Amazona.
Cuando
por fin le llega la oportunidad de demostrarlo, Diana lo echa todo a
perder para salvar a una simple humana: Alia Keralis.
Juntas,
Diana y Alia se enfrentaran a todo un ejército de enemigos
dispuestos a destruirlas. Porque Alia es humana, sí, pero no es una
humana cualquiera. En su pasado se esconde la clave de la gran
tragedia que está a punto de desencadenarse. Si quieren salvar sus
mundos, deberán permanecer unidas y luchar con todas sus fuerzas
para ganar la guerra que se avecina.
Reseña
y opinión personal
¡Hola!
Les cuento que con este libro tuve un dramilla al principio, la
primera vez que lo empecé, lo abandoné en el primer capítulo. Hace
unos días lo volví a empezar y pum, me leí doscientas treinta y
seis páginas, no lo podía creer. Pero
en fin, nunca había leído a esta autora y me pareció bastante
interesante. Sin nada más que agregar, dejenme que les cuente de que
va el libro.
El
libro nos va a presentar la historia de una chica amazona que vive en
Themyscira, una isla oculta del mundo de los hombres, esta
chica es Diana. Todas las amazonas conocen la guerra y el sufrimiento
de esta, todas menos Diana, que aunque es la hija de Hipólita, la
reina de las Amazonas, no es hija de sangre, sino que fue creada por
la misma Hipólita desde un montón de tierra. Esto va a hacer que
las demás amazonas no vean a Diana como una de ellas y a ella no le
gusta eso, por eso Diana trata siempre de estar a la par de ellas,
por decirlo de alguna manera, y por eso también se apunta a una
carrera y justo cuando está por ganarla se viene a encontrar que un
barco se accidentó, fue a investigar (quien no lo haría) y se
encontró con una sobreviviente, Alia, quien está bastante herida.
Nuestra Diana la va a rescatar pero es un problema eso porque esta
isla donde viven es solo para las amazonas, pero bueno, Diana va a
consultar a el Oráculo y pum, descubre que Alia es bastante especial,
una descendiente de Helena de Troya y que tiene la habilidad de crear
una guerra enorme en nuestro mundo, y si ella sigue con vida, esta
guerra se va a hacer real algún día.
No
me pregunten por qué, pero cuando anunciaron estos libros, yo pensé
que iba a hacer un retelling de la película y NO, NO y NO, lo
equivocado que estaba sin saberlo. Me gustó como la autora lleva la
trama en todo el libro donde nos encontramos acción, humor y hasta
un poquitito de romance del cual hablaré luego.
Nuestra
protagonista, Diana, me cayó bien. Amo tanto que no le tenga miedo a
nada y siempre le haga frente a todo, es bastante madura y decidida,
y tremenda luchadora, no nos olvidemos de esto. Yo amo con toda mi
alma a las protagonistas femeninas que son así y que se mandan al
frente siempre, me re enorgullece leerlas. Pero Diana no es siempre
madura y fuerte, ella tiene un lado amable y generoso, y es leal a
sus amigos. Diana es lo más, lo tengo que decir. Alia también me
gustó, estaba leyendo normalmente y pensé que iba a hacer alguien
común y corriente y puf, es la que tiene un gran poder y la trama va a girar en
torno a ella casi todo el libro.
Tenemos
a otros personajes como Jason, el hermano de Alia que no me cayó
nada bien al principio y al final menos todavía, creo que odié
leerlo. Tenemos a Theo, el mejor amigo de Jason, quien aportó lo
suyo a la historia pero no sé, no conecté mucho, y también a Nim,
la reina de la vida, me cayó tan, tan bien, que necesito que sea mi
amiga.
No
tengo mucho que decir sobre el romance en este libro. ¿Hay? Sí,
pero un mínimo romance pero era bastante innecesario, to be honest.
Me alegra que la autora haya hecho esto, si me encontraba romance
probablemente iba a volver a dejar este libro, no es un libro donde
tenga que haber romance y no es necesario meterlo en todas partes
para que sea un libro juvenil. Tiene un mínimo toque de romance que
lo acepto, pero por suerte no es mucho. Pero
lo que realmente me gustó es la relación entre Diana y Alia, la
amistad entre ellas y la lealtad que van creando a través del libro
es admirable. Y no nos olvidemos que también se tratan temas como el
feminismo y hasta el racismo. Alia y su hermano son de tez oscura y
en algunas partes del libro nos cuentan cosas y situaciones que
cuando las lees, te das cuenta que también pasan en nuestro
alrededor y tendría que dejar de ser así.
Lo
genial de este libro es que no dejan de pasar cosas todo el tiempo,
creo que por eso me leí como doscientas páginas sin parar,
necesitaba saber que era lo que iba a pasar. Y cuando vamos llegando
al final y la historia da un buen plot twist que quedas muy en shock
y no, no podes avanzar las páginas sin pegar un buen grito, la
autora espero hasta el final para que el libro se pusiera tremendo,
no quería que se acabe. No entiendo a mi yo del pasado y tampoco se
por que me pareció aburrido, capaz no estaba con un “mood” para
leer ese libro. Pero sí, la autora sabe manejar muy bien los
elementos sorpresas. No sé como serán sus otros libros pero me
quedé con ganas de leer algo más sobre ella.
Les
recomiendo el libro sin duda alguna. Tiene una trama interesante,
personajes de todo tipo y con distintas personalidades todos. Vamos a
poder conocer otra historia de Diana, nuestra querida y amada
Wonderwoman. Así que si te gustan los libros sobre súper héroes y
sos fan de las heroínas como yo, lo vas a disfrutar un montón. La
autora del libro me gustó también, buscaré más sobre ella.
¡Gracias
a Penguin Random House por mi ejemplar!
26 comentarios
Hola!!
ResponderBorrarEste libro le tengo muchísimas ganas, a ver si lo leo este verano.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Si lo lees de seguro tu verano será genial!
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarLa semana pasada compré este libro y no veas las ganas que le tengo
¡Besos!
¡Fan! Espero que lo leas pronto pronto
BorrarHola, Gian! Leí con mucho cuidado porque es justo el libro que estoy leyendo AHORA MISMO. El primer cap se me hizo medio pesadito, pero conozco a la autora y la amo así que le tengo fe, y con eso que decís... Bueno, le meteré a la lectura.
ResponderBorrarUn besotón ♥
Y ahora se que te lo leíste hasta más rápido que yo, hice un buen trabajo. ♥
BorrarMe alegro que al final le dieras una segunda oportunidad y sucumbieras ante el libro. Por desgracia, a mi este tipo de género tanto en libros como en películas no me suelen gustar.
ResponderBorrarPero ha sido un placer leer tu reseña para culturilla y poder recomendar.
B7s
Creo que es de las mejores decisiones que he tomado en el año, empezar otra vez el libro, jajaja
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarAl parecer a la gran mayoría le gusta este libro, yo me tenté a comprarlo pero al final no lo hice y es que ya lo he visto en todos lados que estoy segura de que lo voy a detestar sino es lo que todos dicen... De cualquier forma, me alegro de que te haya gustado en esta segunda oportunidad.
Besos ♥
Espero que algún día le des su oportunidad, creo que se la merece ♥
BorrarHola!! Le tengo tantas ganas a este libro que no sé por qué no lo he leído aún 😭 después de tu reseña incluso me dieron más ganas 😍
ResponderBorrarTe ordeno que vaya a leerlo YA, jaja
Borrar¡Hola! Mal Gian, muy mal, esto no es un libro Marvel.
ResponderBorrarBromas fuera, es una reseña que me encantó y los libro de esta serie me parecen muy interesantes, algo que me gusta es que no esté inspirado directamente en la película y esa esencia tan buena de Wonder Woman se respete, sin duda va ser una de mis próximas lecturas.
Besos
Jajajaja, no me retes, a veces me gusta DC. Cuando lo leas avisame así me pongo en modo fan otra vez, prometo no hacerte spoilers.
BorrarHola Gian! Tengo ganas de leerlo pero: uno, estoy un poco cansada de protagonistas adolescentes fuertes y poderosas, dos: hay mucho revuelo, tal vez espere a que baje el polvo.
ResponderBorrarMe intriga mucho la parte de lo mitológico que Gio ya había escrito en su blog.
Me encantó tu reseña, explica toda la temática planteada sin ser un resumen exhaustivo y tu entusiasmo y la frescura del estilo es lo que me encanta de tu blog.
Besote!!!!
¡Lau! No quise hablar mucho de lo mitológico porque realmente no se mucho sobre eso. Me alegra muchísimo que te haya gustado la reseña!
BorrarQue raro pense que ya había comentado aca, no importa comento igual. Este libro lo quiero leer hace bastante me intriga mucho como adapataron un personaje de comic a una novela.
ResponderBorrarSaludos, nos leemos.
Es muy interesante sí, de seguro te guste mucho. A las ordenes!
BorrarHolaa! Cuanto tiempo hacía que no me pasaba por tu blog, y vuelvo para leer la reseña de este pedazo de libro 😍 le tengo muchísimas ganas, el hecho de que sea distinto el libro a la peli es un puntazo, porque normalmente si cometo el error de ver una peli antes que rl libro, después me aburre el libro y no soy capaz de leerlo porque ya sé de qué va. En este caso veo que jo es así, y me has dado aun más ganas de leerlo de las que ya tenía. Un beso!
ResponderBorrarHolis! Te juro que para mi fue lo más saber que el libro es distinto a la película, no tenía muchas de encontrarme con la misma historia, jaja. ♥
BorrarEs la primera vez que me interesa un libro de este genero y no puedo esperar a leerlo.
ResponderBorrarNos vamos leyendo.
¡Besitos!
Espero tu reseña!
Borrar¡Hola Gian! Me encantó tu reseña. Este libro me llama pila la atención, igual pensaba que era como la peli y ya leo que no. Mejor igual, porque leer lo que ya vi no esta tan bueno. Espero poder leerlo pronto y disfrutarlo como vos. Besos, nos leemls
ResponderBorrarMe alegra que te haya gusstado, espero que leas el libro pronto así puedo ver que pensas de Wonderwoman ♥
BorrarLlevo tiempo sin pasar por aquí y me he estado perdiendo de tan buena reseña. Espero poder leer algún día estos comics en físico. Soy gran fan de Diana desde la liga de la justicia en Cartoon Network.
ResponderBorrar¡Un abrazo, Gian!
¡Hola, Gian!
ResponderBorrarNo se si has leído lo que digo siempre, pero no tengo idea de superheroes ni nada por el estilo, pero este me llama la atención. Como siempre, AMO la emoción que le ponés a la reseña. Ah, extraño los datos al final de ellas, que lo sepas.
Un beso,
Tami,