Libro: Trece sobres azules
julio 17, 2018
Título:
Trece sobres azules
Autor/a:
Maureen Johnson
Editorial:
Maeva
Saga:
Bilogía
Año
de publicación: 2016
Género:
Juvenil
Páginas:
360
Dentro
de un sobre azul dirigido a Ginny hay mil dólares e instrucciones
para comprar un billete de avión. En el sobre número 2 hay
instrucciones para llegar a un piso en Londres. El número 3 contiene
una nota que dice: «Busca a un artista sin un centavo». Por culpa
del sobre número 4, Ginny y Keith se marchan juntos a Escocia, y el
resultado es el inicio de una historia de amor un tanto
desastrosa.
Todo en la vida de Ginny sufrirá un gran cambio, y todo se debe a trece sobres azules.
Todo en la vida de Ginny sufrirá un gran cambio, y todo se debe a trece sobres azules.
Reseña
y opinión personal
¡Hola!
Les comento que empecé este libro el día de la maratón de lectura
que organizó la Comunidad BBB de Uruguay, ese día habré leído 50
páginas como mucho, peeeeeero a los días lo retome y me lo devoré.
Y la portada me parece tan hermosa, les juro. Sin nada más que
agregar, empecemos hablando de la trama del libro.
Trece
sobres azules nos va a presentar a Ginny, una chica estadounidense a
quien le llega un sobre azul con unas instrucciones. En el primer
sobre le van a decir que compre un billete de avión para irse a
Londres, ok, que me lleguen 20 sobres así. En el sobre número 4 va
a encontrar que tiene que irse a Escocia, un viaje que realiza junto
a Keith y ahí vamos a ver como comienza a generarse cierto amor
entre ellos pero bueno, no va a salir tan bien. En fin, no voy a
contarles todo lo que pasa en los sobres porque eso es algo que
tienen que descubrir ustedes, a parte es genial porque te quedás con
toda la intriga de los demás sobres hasta que los abre, ya que si no
hace lo que dice el sobre anterior, no puede abrir el que sigue. Y
conociéndome a mí, los hubiera abierto a los 13 de una. La ansiedad
amigos.
A
parte de estos sobres con indicaciones, también habían cuatro
reglas. La regla número uno decía: “Sólo
podrás llevar lo que quepa en la mochila. No intentes hacer trampas
con un bolso o cualquier otro equipaje de mano.” Yo
re hubiera hecho trampa, no puedo andar con solo una mochila con
pocas cosas. Cuando viajo a mi ciudad a ver a mis padres, si es por
mi, me llevo hasta la cocina, no puedo controlarme. Así que bueno,
Gian rompiendo las reglas desde 1998.

Pero
quien me encantó fue su tía, Peg. Una mujer que vive a su manera,
quien toma decisiones en base a su libertad y siempre sigue sus
deseos. Les juro que su manera de ver las cosas son geniales, y su
personalidad también. Destaco mucho su carisma. Ella tenía una
enfermedad, pero esto no la va a detener en el momento de disfrutar
hasta las cosas más pequeñas que el mundo le da. Es un personaje
maravilloso. Keith también me gustó.
Los
libros con cartas y suspenso por saber lo que dicen estas me encantan
mucho, saber que la protagonista tiene que seguir ciertos requisitos
para abrir la siguiente carta y todo eso. Era
re lindo ver como Ginny llegaba a distintas ciudades, y como yo no he
visitado ninguna de ella me hacía ilusión leer que la protagonista
iba a visitarlas, lástima que no se emocionaba mucho, le faltaba
intensidad a ella. Otra cosa linda es la maquetación del libro,
cuando Ginny abre un sobre, la carta tiene otro tipo de fuente y
estilo. Muy bello.
En
fin, el libro me gustó, más que nada por los sobres y el buen
recorrido por Europa, aunque me hubiera gustado que la protagonista
tuviera otra personalidad, pero eso va en gustos de cada uno.
¿Ustedes ya leyeron el libro? ¿Les gustó?
¡Gracias
a Océano Uruguay por mi ejemplar!
20 comentarios
¡Hola! Lo leí el año pasado y la verdad es que no me gustó casi nada... La protagonista me pareció demasiado sosa, sin personalidad, como que no le daba vidilla a la historia, no sé. Esperaba más por la autora sobre todo, pero bueno. ¡Un besito!
ResponderBorrarCreo que el libro hubiera sido perfecto si la prota hubiese tenido un poco más de emoción, jaja.
BorrarHola!
ResponderBorrarEste libro lo tengo entre mis pendientes, espero ponerme con él pronto.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Espero que lo leas pronto, estaré pendiente de tu reseña
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarNo me suena nada este libro, yla historia me llama la atención, me lo apunto, gracias por la recomendación.
¡Besos!
¡Hola ,Gian! Al principio no me llamaba mucho la atención aunque lo veía en librerías, pero con tu reseña me pica la curiosidad de saber un poco más.
ResponderBorrar¡Beso!
¡Hola! leí este libro hace tiempo y la verdad es que no terminó de convencerme demasiado.
ResponderBorrarBesos, me quedo por aquí :)
Quiero leer este libro desde que lo vi en el canal de Andreo Rowling, así que estoy segura que le daré una oportunidad
ResponderBorrarGian, me encantó tu reseña. No lo leí pero puede ser que le de una chance en algún momento. Sobretodo por lo que contas del recorrido por Europa. Besotessss
ResponderBorrarHola, Giancito! Voy a decirte algo: nosotros nos emocionamos por tercermundistas (?, la gente que tiene todo a su alcance capaz se emociona menos. Ak la Sofía con resentimiento de clase a las 4 am yay.
ResponderBorrarEn fin, este libro lo vi mucho hace un tiempo y me llamaba, pero después dejó de interesarme :((. Ahora mismo no creo que lo lea.
Un besote!
Pinta bien , sobretodo me ha conquistado porque va Escocia y hay amor,así que sin duda me la apuntó.
ResponderBorrarGracias por la recomendación.
Yo también quiero ir a Escocia :(
BorrarHola! No me suena de nada este libro, el que la protagonista no transmita nada al lector me echa un poco para atrás, pero el hecho de viajar tanto en una historia me llama la atención, un beso!
ResponderBorrarEsos son el contra y pro más grande, pero siempre va a ganar el pro!
BorrarHola!! Tengo este libro apuntado con tantos otros pendientes, me llama muchísimo la atención :) A ver si me animo a leerlo
ResponderBorrarNos leemos❤️
¡Hola! No me suelen gustar mucho los libros de viajes, por ejemplo leí ciudades de papel y me gustó el principio pero luego no mucho aunque la mecanica de que tenga que cumplir algunos requisitos para abrir la siguiente carta parece interesante.
ResponderBorrarBesos
¡Hola! Me alegro de que te haya gustado, aunque la personalidad de la prota no te haya convencido mucho.
ResponderBorrarAun así tiene pinta de ser bastante interesante, así que me lo apunto.
Besos!
Gian! Tus reseñas siempre son tan lindas y genuinas, cuando las leo te re imagino hablando jajaja. Parece que es lindo el libro, pero que mal que la protagonista no tenga mucha emocion, tenemos que pasarle nuestra intensidad a ver si se le conagia un poco, yo estaria saltando como loca si me llega un sobre con plata para irme de viaje, y sabelo que me llevo solo una mochila jajajja. Bueno en fin, me gusta leerte querido! Nos estamos hablando, te mando un besoo
ResponderBorrarHola!!!! Muy buena reseña!!! La portada es muy bonita pero si la protagonista es tan plana ya no me llama la atención.. . Sería pasar cada página pensando en acogotarla :)
ResponderBorrar¡Hola Gian!
ResponderBorrarPor lo único que me llamó la atención fue por el hecho de los sobres pero menos mal que no lo pedí, creo que no lo habría disfrutado en absoluto.
Excelente reseña, como siempre.
¡Un abrazo y un beso!