Libro: El increíble caso de Barnaby Brocket

noviembre 15, 2018


Ficha del libro

Título: El increíble caso de Barnaby Brocket
Autor/a: John Boyne
Editorial: Nube de Tinta
Saga: No
Año de publicación: 2012
Género: Juvenil
Páginas: 256

Barnaby Brocket es un niño especial que pertenece a una familia demasiado normal; peor aún, tremendamente normal, aburridamente normal. Sus padres y sus hermanos son gente respetable y no les gusta nada llamar la atención; pero su mundo se pone patas arriba el día en que nace Barnaby. Su madre se da cuenta de que algo va mal en cuanto empieza a notar los dolores de parto, extrañamente intensos, aunque lo peor está por llegar: ¡su bebé sale disparado y se queda flotando en el techo de la habitación! Después de pasar por médicos y más médicos, el diagnóstico es concluyente: Barnaby no obedece a las leyes de la gravedad y su estado natural es flotar. Sus padres, desesperados, no saben qué hacer con él y de nada sirven las súplicas del niño, que asegura que quiere quedarse en el suelo, pero no puede. Al final, solo queda una solución: dejar que se vaya volando…

Reseña y opinión personal

¡Holas! Tanto tiempo de que escribía por aquí, me tomé unas minis vacaciones para descansar un poco, lo necesitaba realmente. A el libro que voy a reseñar hoy lo compré hace un mes atrás porque lo vi en oferta y me gustó la portada, guilty. Déjenme contarles de que va.

El increíble caso de Barnaby Brocket nos va a presentar a toda una familia australiana normal, esas familias típicas que no destacan en nada ni les gusta figurar, normales por donde los mires. Todo en sus vidas es normal, hasta los embarazos HASTA que la madre de la familia siente que el embarazo no va bien, y empieza a notar dolores y molestias. Obvio que su miedo de salir de lo normal se hizo realidad a la hora de dar a luz y que su nuevo hijo saliera volando hasta el techo de la sala de parto, sí, el bebé flotaba. El pequeño Barnaby desafiaba a la gravedad y eso lo hacía anormal, y créanme que a la familia Brocket no le hacía nada de gracia, los que parecían aceptarlo más eran sus hermanos. Mientras avancemos por el libro nos vamos a enterar de como es la vida de Barnaby, como lo tratan y lo maltratan por ser diferente al resto. Y también vamos a quedar en shock cuando nos enteramos de que el pequeño termina del otro lado del mundo, sí, en Brasil.

El libro se va a centrar en un mensaje claro y sencillo: DEJEMOS DE SER TAN INTOLERANTES. John Boyne va a expresar muy explícitamente lo que es vivir en una sociedad muy cruel que lo único que hace es juzgar al otro y ser muy egoístas. También vamos a poder leer como los padres de Barnaby tienen miedo de que los juzguen por dejar de ser una familia normal o tener un hijo raro que lo único que hace es flotar, y se puede sentir fuertemente el rechazo de los dos padres a su hijo. El autor sabe usar la ternura e inocencia de un personaje chiquito para hacernos llegar estos mensajes y por eso vamos a notar que todos estas cosas que mencioné antes son claras y no es que da muchas vueltas para expresarlo. Me gustó la forma de narrar de Boyne, se que es el autor de la famosa novela “El niño con el pijama a rayas” que es súper emotiva pero todavía no he tenido la oportunidad de leerla.


Los personajes de este libro están bien, excepto los padres de Barnaby. Barnaby es un niño que vamos a ir conociendo mientras leemos el libro así que no voy a contar mucho de él. En cambio de los padres voy a decir que los odio, realmente, me transmitieron una sensación de rabia horrible y lo único que salía de ellos era desprecios y maltratos, ver como menosprecian a su hijo fue lo que me hizo no soportarlos desde el primer capítulo. Y si me hace triste pensar en el hecho de que hay gente que son como ellos, padres que discriminan o maltratan a sus hijos por ser diferentes. Los hermanos de Barnaby si me agradaron, porque fueron los únicos que si lo aceptaban en la familia a pesar de que flotara. Podemos ver mucha inocencia de parte de los dos hermanos en ciertas ocasiones pero al ser niños es lo normal, y cuando la gente dice que “los niños juzgan menos a los demás y no discriminan tanto como los mayores” tienen razón, al menos en este caso.

Tengo que destacar a dos personajes, Marjorie y Ethel. Ellas son dos mujeres que rescatan a Barnaby en una parte del libro y actúan como unas verdaderas madres para él. Tienen una relación muy cute entre ellas y me gustó la forma de ser de las dos, siempre queriendo ayudar al que lo necesite sin importar que tan raro o anormal seas. Leer los capítulos donde aparecían me hizo muy feliz, por eso quería destacarlas.

                       "Lo que importa es que, solo porque tu versión de lo que es normal no coincida con la versión de otra persona, no significa que te pase algo malo."

¿Les recomiendo este libro? . A pesar de que es un libro corto tiene muchísimos mensajes dentro y vale la pena leerlo. Tiene una lectura bastante ágil y amena, y vas siguiendo los pies de un niño así que hay cierto nivel de ternura asegurado. Y no es un libro para adolescentes o niños solamente, es para todos, se los aseguro. Creo que es de esos libros como La lección de August que TODOS tenemos que leer alguna vez.



                        «En la infancia y en la adolescencia todos hacen lo posible por encajar en todo, por no ser distintos. Y yo quiero transmitir la idea contraria y es que se acepte con buen grado el hecho de ser distinto, diferente a los otros o al grupo, porque esto les hará especiales», afirma Boyne


You Might Also Like

18 comentarios

  1. Hola, lindito. No conocía el libro (o capaz lo vi y no le presté atención), pero sí al autor y me da curiosidad. Me intrigó también tu reseña, así que capaz te rompo las bolas para que me lo prestes (?

    TKM

    ResponderBorrar
  2. Hola!
    No lo conocía y me ha llamado la atención lo que cuentas. Me lo apunto para cuando pueda hacerle un hueco.
    Gracias por la reseña.
    Besitos :)

    ResponderBorrar
  3. ¡Hola! Lo conocía desde hace años y siempre quise leerlo, pero pasó el tiempo y se me olvidó, hasta hoy que me lo has recordado, así que vuelvo a apuntármelo, que pinta muy bien ^^ ¡Un besito!

    ResponderBorrar
  4. Hola! Encantada de leerte por aquí!

    No conocía el libro, sinceramente y aunque sea un libro corto, es lo que tu dices, puede ser corto y tener muchos mensajes (sin ir más lejos, mira el Principito, que no llega ni a las 100 páginas!)

    Gracias por tu reseña, porque no conocía el libro!

    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  5. Hola! No conocía el libro pero le voy ha echar el ojo!
    Gracias por la reseña ♥

    ResponderBorrar
  6. Tengo la idea de haber visto la tapa en algún lado pero no recuerdo donde, me gustó mucho la premisa aunque lo que contas de los padres me rompe un poco el corazón, la incomprención y la intolerancia duele pila.
    Preciosa la reseña Gian! besote enorme!

    ResponderBorrar
  7. Hola, la verdad es un libro que no conocía pero que es muy de mi estilo, creo que lo voy a intentar conseguir ya que podría disfrutarlo muchísimo!

    ResponderBorrar
  8. Seguro que tiene muchos y buenos mensajes, pero lo de la gravedad me ha parecido tan surrealista que no concibo como el autor ha podido escribir un libro tan extraño dando unos mensajes tan claros :) Aunque claro, mientras nos lleguen, cualquier cosa vale.
    B7s

    ResponderBorrar
  9. Buenas:
    Parece un libro muy interesante con muy buenos valores y mensajes para el lector, yo si leí hace muchos años el niño con el pijama de rayas y si es por lo menos como ese seguro que es muy buen libro.
    Un saludo!

    ResponderBorrar
  10. Hola. La verdad, este libro no me llama nada la atención. Me alegro que lo hayas disfrutado.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  11. Holaa! Pues me ha parecido por lo que cuentas un libro muy extraño ajajajjaja. Pero lo bueno es que transmite muchos mensajes. Personalmente lo voy a dejar pasar, ya que no me llama la atención. Igualmente gracias por la reseña!!

    ResponderBorrar
  12. Fui participe de la compra de este libro jajaj parece un libro interesante :)
    Espero andes bien bello!!

    Te mando un besote

    ResponderBorrar
  13. Este libro lo vi por la FIL pero no me animé a comprarlo porque no había visto ninguna reseña. Me alegra que te haya gustado, en lo personale me encantan los libros middle-grade con un mensaje fuerte y necesario, así que no dudo en darle una chance.

    ¡Hermosa reseña!

    ResponderBorrar
  14. Hola. No conocía este libro. John Boyne es un autor que me encanta, así que me lo llevo apuntado. Felicidades por la reseña. Un saludo. @las_novelas_de_naiara

    ResponderBorrar
  15. Hola!! Ni conocía este libro, pero por lo que cuentas ni tiene desperdicio. Me lo apunto para próximas lecturas. Gracias por tu reseña. Un saludo 💋

    ResponderBorrar
  16. No es nada que ver a lo que yo pensaba. El título se me hacía curioso, pero no había leído ninguna reseña sobre él. Yo sería muy fan si mi hijo volara, idiotas los padres por no darse cuenta.

    ResponderBorrar
  17. HOLA GIAN!!!!!
    Ah este libro creo que desde que nací he querido leerlo, ahre que no pero cuando salió yo recien empezaba a leer y quería leer TODO lo de Nube de Tinta, y bueno no alcanzaba el presupuesto y siempre ganaba John Green. Nunca se me fueron las ganas de leerlo, me había olvidado de que trataba! QUIERO leerlo más ahora, lo compraste en la FIL? me pareció haberlo visto en ofertas, mm quisas esté en mercadolibre baratito y aproveche, quisas. Bueno, re linda la reseña, un beso!

    ResponderBorrar
  18. Hola!
    La verdad no conocía este libro pero si al autor por el libro que has mencirmenc anteriormente"el niño con el pijama de rayas" Sin emvaemb no creo que lo lea porque no llama especialmente mi atención.

    ResponderBorrar

Popular Posts

¡Seamos seguidores!

Vistas a la página totales