Libro: Si yo fuera tu chica
noviembre 25, 2018
Título:
Si yo fuera tu chica
Autor/a:
Meredith Russo
Editorial:
Numeral
Saga:
No
Año
de publicación: 2016
Género:
Juvenil, LGTB, Romance
Páginas:
286
QUE
TENGAS UN PASADO NO QUIERE DECIR
QUE
NO PUEDAS TENER UN FUTURO
AMANDA
HARDY es la alumna nueva de la escuela en Lambertville, Tennesse.
Como cualquier chica, lo único que quiere es hacer amigos e
integrarse. Pero Amanda mantiene un secreto. Existe una razón por la
que se cambió de escuela en su último año y por la que tiene
decidido no involucrarse con nadie.
Hasta
que conoce a Grant Everett. Grant no se parece a nadie que ella haya
conocido –es abierto, honesto, amable– y no puede evitar dejarlo
entrar en su vida. A medida que empiezan a pasar tiempo juntos,
Amanda siente deseos de contarle todo sobre ella… incluido su
pasado. Pero tiene pánico de que una vez que Grant sepa la verdad,
no pueda ver más allá de eso.
¿El
secreto que Amanda viene manteniendo?
Que
ella antes era Andrew…
Reseña
y opinión personal
¡Hola!
Hace bastante tiempo quería leer este libro, desde que leí la
reseña de Ana para ser exactos. Y
en el precioso Infoblog hace unos días pude conseguirlo, obviamente
que grité.

Meredith
Russo escribió un libro bien para reflexionar
y tratar de entender todo este mundo. Lograr entender o comprender a
Amanda en todo este proceso de cambios y aceptación propia. También
se puede ver como es la gran parte de la sociedad con las personas
trans, crueles, que
lo único que hacen es juzgar y maltratar por ser diferente sin
llegar a entender lo que la otra persona esta sintiendo. Aunque eso
sí, la autora trató de aliviar
el camino para Amanda así no sufre tanto. No sé si estoy muy de
acuerdo con esa decisión pero respeto a la autora y por algo lo
habrá hecho así. Es más, al final
del libro hay unas palabras de Meredith que les recomiendo leer.
¿Adivinen
quién no simpatizó con ningún personaje? Este nene. Amanda como
que si pero no, me parece un personaje muy valiente
y bastante fuerte a pesar de sus inseguridades y sus miedos, a eso no
podemos negarlo, es una chica que busca aceptación y que necesita
confiar mucho más en ella. PERO había veces que yo decía: ¿Pero
que me contás?
Por ejemplo, es un poco caprichosa
(y lo digo porque yo también lo soy). En cierto punto del libro le
histeriquea a
Grant para que le hable de su familia cuando él ya le había dicho
que no estaba listo para hacerlo, y ella hasta le llega a preguntar
si no confiaba en ella. No sé si se le olvidaba que ella también
está ocultando algo y en todo el libro nos dejan claro que no está
preparada para contárselo a nadie.
"Puedes
tener cualquier cosa una vez que admitas que tú lo mereces.”
Su
grupo de amigas me cayó bien y Grant también, no tengo mucho que
decir sobre ellos. Es más, Grant
me pareció muy, muy, muy precioso. Los padres
de Amanda están separados y son muy diferentes el uno del otro, y
vamos a conocer un poco más al padre y ver como va evolucionando y
aceptando a su hija. Virginia es un personaje que me encantó, la
amiga que todos necesitamos. Y también hay un personaje que me
decepcionó,
me dio mucha pena.

¿Recomiendo
este libro? Sí, sin dudas. A pesar de que no conecté con ningún
personaje y tiene cosas que cambiaría, lo recomiendo. Es una
historia de lo más conmovedora y que te llena de sentimientos, el
mensaje que transmite este libro es importante así como también es
importante que se publiquen libros de este estilo. Capaz esperaba un
poco más de Si yo fuera tu chica, pero me gustó.
Dato
curioso
-
La chica de la portada es una modelo trans.
15 comentarios
Holis! me gustó mucho la reseña! y me alegro que mi reseña te haya dado ganas de leerlo! XD
ResponderBorrarTiene un gran tema este libro y es que creo que le falta un corrector de estilo, porque tiene errores muy feos como ese que nombras. Del libro en sí, creo que es muy lindo, aparte que no hay muchos de este estilo y está bueno que la autora siendo una mujer trans haya escrito una historia para que las personas Cis podamos ponernos en sus zapatos.
Y te entiendo lo del "drama" </3 es una maldad pero ainss... es que queremos drama en todo.
Besotes!!!!
Hola gracias por la recomendación me ha gustado la reseña y suena bastante interesante. Saludos.
ResponderBorrarHola!! No conocía la existencia de este libro y por lo que dices me llama mucho la atención. Aunque al tener esos errores que comentas creo que lo dejaré pasar a pesar de la trama. Aún así, gracias por tu reseña. Un saludo 😍
ResponderBorrarHola! No lo conocía y la verdad que me llama mucho la atención, es un tema que en la actualidad es más común ver chicos y chicas trans y que se haya escrito un libro lo veo muy importante. Puede que me anime a leerlo.
ResponderBorrarGracias por tu reseña ♥
Holaa! Pues el libro no me suena de nada pero la sinopsis y cosas que cuentas en la reseña me ha llamado mucho la atención. Aún así, si lo leo no creo que sea en este momento. Gracias igualmente!
ResponderBorrarHola Gian! Mucha gracias por la reseña. Me ha llamado mucho la atención pues no he leído nada aún con este tipo de temática... Y puede estar interesante leerlo para ver desde la perspectiva del personaje como es la vida con las personas que nacen en un cuerpo diferente... todo el cambio, el proceso que debe llevar y el miedo, supongo, de como reaccionaron los demás... seguro le de una oportunidad! Un beso!
ResponderBorrar¡Holis! Me encantó la reseña y me dieron muchas ganas de leer el libro. Sobretodo para conocer más acerca de lo que pasa una persona trans y su recorrido hacia la aceptación personal y social. Definitivamente esos errores son lo que me tiran para atrás, porque creo que un libro que toque un tema tan importante debería ser seriamente publicado. Quizás lo consiga en ingles. ¡Muchas gracias por la recomendación! Espero leerlo pronto ♥
ResponderBorrarMe encanta tu sinceridad para decir todo lo que no te gustó. Aun así tengo ganas de leerlo porque me llama la atención y me me gustaría formarme mi propia opinión.
ResponderBorrarHola, lindito. Me hiciste reír mucho con la reseña, bobo. La verdad es que quiero leer este libro desde que lo leyó Steph, así que en algún momento me lo tendrás que prestar(?
ResponderBorrarUn besote!
Hola. La sinopsis de este libro me llama demasiado la atención, y tu reseña me ha encantado. Me encanta tu sinceridad.
ResponderBorrarUn beso.
No soy mucho de este género, pero has conseguido llamar mi atención con lo que opinas.
ResponderBorrarPese a no haber empatizado con ninguno de los personajes. A veces una cosa, no quita que el libro sea bueno.
B7s
No he leído nada de este género pero la sinopsis te atrapa y con tu opinión me ha convencido . Esperó pronto hacerme con este libro para meterme en la piel Amanda.
ResponderBorrarHola. Tanto la sinopsis como tú opinión me ha parecido muy interesante, aunque no sé si me termina de convencer esta novela ya que no es un género que suela leer. Aún así, tomo nota de tu recomendación. Un saludo. @las_novelas_de_naiara
ResponderBorrarHola!!
ResponderBorrarLa verdad no conocía este libro pero me ha llamado la atención el tema que trata, ya que de momento no he leído ninguna historia así o parecida. Debo decir, que me gusta que no solo nos cuente cosas del presente, sino también como era el pasado de la protagonista mientras era un hombre.
Holaaa, no tenía idea de la existencia de este libro, pero, como te comenté en otra entrada, parece muy interesante. Sin dudas lo leeré.
ResponderBorrarSaludos bananillos