Libro: Will Grayson, will grayson
diciembre 03, 2018
Título:
Will Grayson, Will Grayson
Autores:
John Green, David Levithan
Editorial:
Nube de Tinta
Saga:
No
Año
de publicación: 2015
Género:
Juvenil
Páginas:
336
Will
Grayson solo tiene un objetivo en la vida: vivir tranquilo, sin que
nadie se fije en él. El problema es su mejor amigo: Tiny Cooper, al
que se puede describir como "la persona más enorme del mundo y
muy, muy gay", o bien "la persona más gay del mundo y muy,
muy enorme". Tiny no es alguien que pase desapercibido, y cuando
decide crear un musical autobiográfico y la gente del instituto
empieza a prestarle atención a él y a los que están alrededor, las
cosas se ponen muy complicadas para Will...
will
grayson, en cambio, es un chico sin nada bueno a lo que agarrarse. La
única excepción, lo que realmente hace que la vida merezca la pena,
es su relación online con Isaac. Pero cuando will grayson consigue
por fin conocer a Isaac, descubre que...
Reseña
y opinión personal
¡Holas!
Hace un tiempo ya que quería leer este libro y mi querida
Vickylingui me lo regaló para mi cumpleaños, algo que me hizo muy
feliz y por lo que estoy muy agradecido (creo que le agradecí 30
veces). Realmente tenía ganas de leerlo por Levithan, porque
como ya saben, la forma de escribir de Green no me llama mucho la
atención.
¿Qué
vamos a poder leer en este libro con un título muy largo? La
historia de dos personas que comparten el nombre, Will Grayson.
Nos vamos a encontrar con el proceso de armar un gran musical, que
pretende cambiar el mundo, y también a Tiny Cooper quien básicamente
se roba toda la atención del libro. Pero en el libro de Will y will
nos vamos a encontrar mucho amor, de ese amor súper chicloso
y lindo, y un amor bueno, sano. Nuestro Will con
mayúsculas es un chico que intenta no llamar mucho la atención pero
eso es medio imposible al ser amigo de Tiny, que es alto y
gay, eso hace que la gente piense que Will también es gay. Y will
con minúsculas es de las personas más retraídas y aisladas que
existen en el planeta, también es gay pero tiene una personalidad
totalmente distinta a la de Tiny. (Siempre termino metiendo a Tiny a
todo, ¿ven que se roba el protagonismo?) Y estoy dos Will se van
a encontrar una noche por pura casualidad y ese encuentro va a
dar muchos cambios en la vida de los dos, o de todos.
Déjenme
confesarles que esta historia no era lo que yo pensaba, y eso
me pasa por no leer sinopsis, pero es que por leer una sinopsis hace
un tiempo me hice spoiler del final de un libro. EN FIN, que yo
pensaba que los dos Will se iban a enamorar, tan cliché soy.
Empecé el libro imaginando algo y me encontré con otra cosa
totalmente distinta, y me agradó lo que encontré. Tampoco me hacía
mucha gracia leer algo de John Green si les soy sincero, pero esta
vez no me molestó.
El
libro tiene a nuestros dos Will, que serían los principales de este
libro. Al principio me sentía más cómodo y pude conectar
más con el Will que escribió Green (que me acabo de enterar cual
escribió cada uno buscando información para la reseña) porque era
más ameno. El will de Levithan se me hacía un personaje muy
negativo y en ese momento no tenía ganas de leer a un
personaje así. Pero al final me terminé encariñando con will y
Will ya me daba bastante igual.
El
Will Grayson que creó Green es un adolescente totalmente
común, callado, con poquitos amigos, muy estudioso y que intenta
evitar llamar la atención y/o meterse en problemas. Pero a medida
que vas avanzando en el libro te das cuenta que él no le es tan
indiferente al mundo que lo rodea, solo que decide vivir de
una manera muy pasiva y sumisa si se quisiera decir de alguna forma.
Él tiene dos reglas para vivir tranquilo, la primera es no dar
demasiada importancia a las cosas, y la segunda es callarte,
en todo momento y siempre que puedas. Y con razón no vivo tranquilo,
capaz debería seguir por un día las reglas de Will, a ver si
funciona. #LasReglasDeWillChallenge. El no me cayó ni bien ni
mal, creo que la historia puede seguir tranquilamente si el no
fuera tan protagonista.
El
will grayson de Levithan es un adolescente que sufre
depresión y tiene una actitud negativa con la vida, en los
únicos momentos que es feliz es cuando habla con Isaac, un chico que
conoció online y siempre está ahí para él, a un click de
distancia. Como dije antes, al principio no me agradaba mucho
leerlo y luego me di cuenta que tengo algunas cosas en común con él
y eso hizo que logre conectar más. Es un personaje bastante profundo
y que tiene mucho para dar y tiene una trama más interesante,
opinión personal obvio. Levithan sabe como transmitirnos los
sentimientos de will y eso es algo bueno y malo a la vez, si sufrís
de depresión puede ser que te afecte bastante y no sea algo bueno
para ti, pero de una forma u otra terminas empatizando con
will.
También
está el genial Tiny Cooper, del cual no les voy a contar
mucho porque quiero que lo descubran por ustedes mismos. Solo diré
que es un personaje que tiene luz propia. Puede ser que les
guste mucho o no les guste. A mi no me gustó tanto pero si tengo que
reconocer que es un personaje genial.
Les
juro que el principio de este libro es lo más aburrido del mundo,
perdón si saco ganas de leerlo pero es la verdad. Es tan monótono,
aburrido, plano. Los primeros capítulos son de Will quejándose
de todo lo que le pasa en su vida, los dos Will en realidad hacen lo
mismo todo el tiempo. Yo avanzaba en el libro y nada interesante
pasaba, ni siquiera me pareció interesante cuando los Will se
conocen y demora un poco en pasar eso. Digamos que 150 páginas del
libro son para conocer mejor e introducir a los personajes,
muy aburrido.
“No
tan inteligente. No tan guapo. No tan majo. No tan divertido. Ese soy
yo: no tan.”
![]() |
No encontré quien hizo los dibujos :( |
¿Lo
recomiendo? Sí. Hay varias cosas para destacar en este libro, el
amor sería una de ellas. No solo el amor romántico entre
parejas, sino también el amor entre dos amigos y ver como tienen una
amistad bastante fuerte, también está presente el amor familiar. Y
sí, también hay amor entre parejas y se me hizo bastante lindo.
También me gustó como se trata la homosexualidad, como algo
normal. No fue necesario recordar todo el tiempo que x personaje es
homosexual, no, era algo cotidiano, como debe ser. Pero no nos
olvidemos de ese principio que se me hizo súper lento e
interminable, y también tengo que admitir que las partes del musical
se me hicieron medias meh, no me pareció nada real y eso que yo soy
fan de los musicales. No sé que pasó.
Dato
curioso
-
John Green escribió todos los capítulos impares (capitalizado Will Grayson), mientras que David Levithan escribió todos los capítulos pares (minúsculas de grayson).
15 comentarios
No termina de convencerme y el hecho de que no arranque desde el principio me echa mucho para atrás. Lo dejaré pasar. ¡Muchas gracias por la reseña!
ResponderBorrarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
Hola gracias por la recomendación pero la historia no me atrae. Saludos.
ResponderBorrarHola, Giancito. Bueno, desde antes no me llamaba, así que con tu reseña quedo como... mmmmeh, igual no lo iba a leer. Quizás sea lo mejor.
ResponderBorrarUn beso!
Hola^^ la verdad este autor es uno de mis mas grandes pendientes y es que no encuentro lugar apropiado para leer sus libros, la verdad es que sus novelas me encantan y sigo pendiente de leerlas!
ResponderBorrarMmm me maree un poco con Will y will pero creo que al final entendí cual es cual. La verdad es que Green y yo no nos llevamos muy bien, y no se si me terminan de convencer las cosas que si te gustaron del libro como para lanzarme a leerlo. Muy buena reseña como siempre.
ResponderBorrar¡Besotes!
Hola!! Este autor es uno de mis eternos pendientes, pero por lo que dices creo que no es el mejor libro por el que empezar a leer de todos los que tiene. Aún así, lo apunto porque tiene algo que me llama la atención. Gracias por. Un saludo ❤
ResponderBorrarHola! la verdad que este autor no termina de llamarme... esta vez lo dejaré pasar. Gracias por tu reseña ♥
ResponderBorrar¡Hola! Si en algún momento leo este libro lo haré solo por Levithan, porque Juanito el Verde no me gusta xD. Este libro y Solo tú me conoces los tengo pendientes hace bastante tiempo pero aún no me he animado a leerlos.
ResponderBorrarCreo que ahora mismo es un momento muy duro en mi vida personal como para ponerme más tierna y dejar entrar un libro en mi corazón, pero veo que puede ser un gran libro, aunque cuando lo lea no relea la sinopsis para no hacerme a mi misma spoiler :)
ResponderBorrarB7s
Hola. No soy fan de John Green. Nunca me han llamado sus libros. Me ha gustado bastante tu reseña y sobre todo, tu sinceridad.
ResponderBorrarUn beso.
¡Hola! Tengo que admitir que a mi me encanta John Green y que leí este libro principalmente por el, y la verdad me gustó bastante. Que lastima que no lo hayas disfrutado tanto.
ResponderBorrarUn abrazo.
Aldi,
Blog: https://entreelibros.wordpress.com/
Holaa! La verdad es que el libro no me llama mucho, a pesar de que eso que haya dos chicos con nombres iguales pero personalidades diferentes. Lo dejo pasar, Graciaas!
ResponderBorrarHola. En esta ocasión lo dejaré pasar porque aunque me ha encantado tu reseña, no son unos autores que me entusiasmen. Me alegro que te haya gustado. Un saludo. Las_novelas_de_naiara
ResponderBorrar¡Holaa Gian!
ResponderBorrarPara serte sincera, Green no me llama mucho la atención así que no creo darle una oportunidad. Me gustó el hecho de que cada escritor haya creado un Will jajaj. Que lastima que el principio del libro sea aburrido, odiooo cuando pasa eso.
Gracias por tu reseña, como siempre me gustó mucho :)
Besote :)
¡Hola!
ResponderBorrarJon Green tiene ciertos libros que al principio se hacen pesados.Este libro en particular no lo conocía nose si me lo leeré porque no me llama nada la atención.
Buena reseña.
Un beso