Libro: Lugar Imposible
noviembre 10, 2017
Titulo:
Lugar
Imposible
Autor:
Fernando
González
Editorial:
Lacrem
Delacrem Editorial
Saga:
No
Año
de publicación:
2017
Género:
Ciencia ficción, historia
real
Páginas:
252
Mariana es una chica de catorce años que vive junto a su madre, sobrelleva la separación de sus padres y la pena por la muerte de su abuelo.
Con sus dos mejores amigos, Manuel y Javier, se ven envueltos en intensos y caóticos sucesos, causados por el momento político extremo que vive el país.
Lugar imposible narra diez días de vivencias que ponen a prueba los valores, las relaciones, las creencias… ¡la realidad
Reseña
y opinión personal
Hola,
hola. Esta reseña esta presentada por Lacrem Delacrem Editorial, y
aunque parezca locutor de radio, es verdad. Esta nueva y preciosa
editorial se animó a colaborar conmigo, así que ¡gracias!
Y
que decir de esta historia, les confieso que al principio me costó
un poco en engancharme a ella, pero de repente me leí casi todo el
libro de la nada. Y lo que me atrapó mucho más fue la segunda parte
que de una empieza súper intensa, lo cual me encanta, pero ya voy a
hablar más sobre esta.
El
libro nos cuenta como Mariana comienza a vivir un golpe de Estado a
su muy joven edad, pero también nos va a contar sobre Mariana, su
vida, sus sentimientos y más. Ella es una chica más de 14 años,
con todos sus problemas de adolescente que se está desarrollando y
más, aunque me gustó, porque no esta todo el libro quejándose de
esto. Mariana es una adolescente que esta cansada de que todos la
traten como si fuera una niña chica y se frustra por eso, y más
cuando empieza a ver pozos en la calle y nadie parece darle mucha
importancia a estos, solo ella, y le dicen que deje de inventar
historias.

Retomando
el tema de los pozos, me parece que no fue algo que haya sido muy
explotado, lo cual me molesta. Tengo muchas incógnitas sobre estos,
o sea, se abrian y cerraban a su gusto, si se caía un camión
aparecía el camión pero no la gente, no sé, muy raro. Otra cosa
turbia eran los hombres de gris, y al final hay una escena muy
perturbadora con uno de ellos. También tenía la duda de por que un
gato podía entrar y salir y un perro no, lo cual me parece algo
curioso. Podemos conectar el mundo de los pozos con los espejos,
porque su abuelo cuando ella era niña, le contó una leyenda sobre
los espejos que eran portales y si uno entraba, salía otro pero con
menos sentimientos, más frío. Y capaz que con los pozos es lo
mismo, y con el gato no se daban cuenta de eso porque los gatos ya
son así, animales fríos y también pueden saltar alto, lo cual es
probable que hagan eso para salir de los pozos. Pensamientos míos,
nada más.

SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER En una parte del libro, al padre y hermano de Javier se los llevan presos, bien. En una a Mariana y sus amigos se les da con averiguar donde tienen al padre y hermano de su amigo, bien. Y de repente leo que los están yendo a buscar al ministerio y en el ministerio los dejan pasar y ahí dije WHAT. Entiendo que son chicos y hay que tratarlos bien y todo lo que digan, pero los dejan pasar a donde tienen a todos los detenidos y hasta lo dejan saludar al padre, y ahí dije WHAT otra vez. Esa parte no me gustó nada. FIN DEL SPOILER.
Algo
que tampoco me gustó de esta libro fue que de repente aparecieron
unos mensajes de Messenger, tipo captura de pantalla, y quedé mal. A
mi no me gusta cuando incluyen ese tipo de mensaje en los libros,
películas o series, pero obviamente, es algo personal pero no está
demás decirlo.
Y
para finalizar las cosas que no me gustaron, está el amado por muchos
y odiado por otros, final abierto. Obviamente yo los odio porque
necesito saber más, así que hagamos campaña para que el autor haga
segunda parte, esto no puede quedar así.
Y
hasta acá la reseña de este gran libro que la verdad me llenó de
emociones como habrán notado. Es un libro con capítulos cortos lo
cual hace que la lectura se muy ágil y rápida, con una historia muy
buena y sin nada de censura, lo cual lo hace muchísimo mejor.
¡Gracias a Lacrem Delacrem por el ejemplar!
Espero
que la reseña les haya gustado y como siempre, ¡gracias por leerme!
Datos
curiosos:

-Los
espejos.
Otros
espacios de transición mencionados en muchas leyendas y libros. En
el caso de González, se dio la coincidencia de que mientras
procesaba el trabajo de corrección de un borrador, su esposa se hizo
fanática de Black Mirror y él también se hizo fan (yo lo
entiendo). Las reflexiones de Mariana sobre el reflejo de la ventana
en la pantalla apagada de su celular tienen mucho que ver con esto
último.
15 comentarios
Intento mil en dejar comentario :( Ya ni me acuerdo todo lo que había escrito, que broncaaaa.
ResponderBorrarLa cosa es que en este momento estoy leyendo el libro, recién lo empiezo, pero después de leer tu reseña y otras más, me dan muchas ganas de seguir leyendo y terminarlo. Me gusta que a pesar de algún que otra cosita en contra, a todos les terminó gustando un montón.
Después en uno de los intentos de comentarios te peleaba por algo y ahora no me acuerdo jajajaja te salvaste(??
Un besote.
¡Hola Lula! Cuando lo termines voy a estar esperando tu reseña, me llama la atención saber que vas a pensar del libro. ¡Saludos!
BorrarGenial reseña! Tengo muchas ganas de leer el libro, espero pronto poder hacerme un tiempo. Ya voy con la cabeza puesta en el final abierto y en la bo explicación de los pozos en la historia, así que espero no me choque tanto.
ResponderBorrarAbrazo, Zesu
¡Gracias Zesu! Ojalá yo hubiera leído una reseña, pero decidí no hacerlo así iba a sorprenderme con el libro jaja. ¡Saludos!
Borrar¡Hola, Gian! No sabía sobre esos datos curiosos que agregaste, jajaja. Esta bueno tenerlos en cuenta.
ResponderBorrarAunque sinceramente, el libro es buen y se nota una mejoría comparado con Vampirii, siento que podría haber dado más.
¡Buena reseña!¡Beso!
¡Holas! Los datos me re gustaron, y el autor un genio que los compartió conmigo. Yo no he leído Vampirii pero se que no es muy bueno. ¡Saludos Stephi!
BorrarHola Gian! tengo que decirte que discrepo de acá a la China con que "los gatos son fríos" tengo gatos desde chica y puede pasar que un gato por su personalidad sea distante, pero ciertamente no son todos así, aparte que ellos se encariñan montones con los que son de "su manada" y son super compañeros.
ResponderBorrarFuera de eso, me gustó mucho la reseña xD algunas cosas no más me quedaron picando, pero he leído varias reseñas de este libro y me genera mucha curiosidad (me encantaron los datos curiosos).
Ahora Mauro se lo ganó en el club y lo va a reseñar pero capaz que yo lo leo después ahora que lo tengo re a mano.
Besotes!!!
¡Hola Ana! Sí, no quiero decir que todos los gatos son así, obviamente. Yo tengo gatos desde de que nací y todos han tenido una personalidad diferente. Pero normalmente los describen de esa forma. Los datos curiosos son muy curiosos realmente. Me alegro que te haya gustado la reseña y espero que después que lo leas, escribas que te pareció. ¡Saludos!
BorrarHola Gian.
ResponderBorrarLeí medio de refilón porque recién lo empecé y tenía mucho miedo de hacerme algún spoiler, porque no es necesario escribir un spoiler para que mi cabeza imagine algo que termina pasando, jajaj. Una de mis abuelas lo leyó primero y le gustó mucho, así que espero terminarlo pronto.
Un beso
¡Holas! Espero que te guste y voy a estar esperando tu reseña. ¡Saludos!
BorrarHola, Gian! Me gustó tu reseña, sobre todo esa info al final. No sabía esas cosas y me parece útil.
ResponderBorrarA mí me gustó bastante, aunque me quedé insatisfecha al final. Ya reseñaré.
Un besote!
¡Hola Sofi! Me alegro que te haya gustado, y comparto lo del final. El autor un genio por pasarme esos datitos jaja. ¡Saludos!
BorrarHola, acabo de encontrar tu blog, me quedo siguiendote yo tambien tengo un blog, te invito a el ;)
ResponderBorrarHola Gian.
ResponderBorrarHabía leído tu reseña y me olvidé de dejarte el comentario jajajaja.
En fin, en la parte de los pozos sinceramente me esperaba algo más.
Me di cuenta que era fan de Murakami cuándo vi al gato gordo jajaja.
La parte de los jóvenes entrando al Ministerio no me terminó de cerrar así como el político que estaba viendo porno en horario de trabajo... Me dejaron bastante sorprendida y confundida.
Me alegra que te haya gustado el libro, y gracias por recomendarme con las chicas de Lacrem.
¡Saludos!
¡Hola Gian!
ResponderBorrarTenemos opiniones bastante parecidas con respecto a este libro. La parte de la dictadura es muy intensa y te hace sentir un poquito de lo que nuestros antepasados vivieron. Y ese momento spoiler que has dicho totalmente WTF me dio mucha risa, la verdad es que muchas veces en los libros, juveniles especialmente, nos encontramos con estos momentos en los que no aparece la lógica jajajaa.
Un beso enorme :D