Serie: Please like me
noviembre 16, 2017
Año:
2013
Creador:
Josh Thomas
Interpretes:
Josh Thomas, Debra
Lawrance, David Roberts
Emisión:
Netflix
Duración:
30 minutos por capítulo
Temporadas:
4 temporadas
La
historia empieza el día en que Josh se da cuenta de que es
homosexual. Esto sucede cuando, tras romper la relación con su novia
Claire, Geoffrey, un compañero de su amigo Tom, coquetea
descaradamente con él.
Reseña
y opinión personal
Hola,
hola. Hoy les vengo con la reseña de esta serie que encontré por
casualidad (como a todas) y se las escribo mientras escucho a la
maravillosa Dua Lipa.
Esta
divertida historia nos va a contar sobre Josh, un chico de 20 años y
sus alrededores. La serie comienza cuando Josh y su novia se separan
porque ella sospecha de que el es gay, lo cual niega. Justo ese mismo
día, Josh conoce a un tipo que lo hace dudar de su sexualidad y pum,
a partir de ahí su vida se vuelve un desastre, un divertido
desastre. ¿Por qué? Porque encuentra al chico que lo hace dudar de
su sexualidad, su madre que está en el hospital porque trató de
suicidarse, su ex sigue siendo amiga de el y su mejor amigo es un
súper adicto al sexo. Too much.

Las
amistades de Josh son lo más, ya que Tom es su mejor amigo en la
serie y en la vida real y esto hace que todo sea más fluido y más
real entre ellos, lo que hace más cómodo a la hora de ver la serie.
Josh para elegir al personaje de Tom hizo castings pero el mismo dijo
que quien iba a hacer un mejor papel de Tom que el mismo Tom, y así
terminó actuando en la serie. Este personaje a pesar de todas las
locuras de su vida, es muy buen amigo.
Y
lo mejor es que no solo nos muestran a sus amigos, sino que a su
familia también. Tenemos a la madre, que como dije antes, se había
intentado suicidar, y vamos a poder ver su divertida estadía en el
hospital con otras personas más que están ahí. Hay un episodio
donde solo salen Josh y la madre, me gusta mucho.
También
tenemos al padre de Josh, el cual junto a Mae acaban de tener un
bebé. Les juro que Mae es un personaje que me gustó mucho, no sé
por qué todavía.

A
esta serie la veo como el lado real de Friends, porque en Friends
viven los 20 y pico demasiado perfectos, a pesar de las miles de
cosas que les pasan, pero en esta serie te muestran como es más
realmente, desde mi punto de vista obvio, pero bueno, ambas series
nos enseñan que hay que aprovechar cada cosa que pasa y de esa
experiencia, aprender algo nuevo.
Y
hasta aquí esta mini reseña, la serie es para sentarte a ver cuando
tenes tiempo libre y tenes ganas de reírte o llorar, o los dos a la
vez. Espero que la vean y me cuenten que les pareció. ¡Gracias por
leerme!
Dato
curioso: todos los
capítulos de la serie tienen nombre de comida.
3 comentarios
¡Hola, Gian! Tiene pinta de interesante la serie. Así que va a mi lista de pendientes para ver. Me interesa ver que tan similar a Friends es.
ResponderBorrar¡Beso!
Hola, Gian! Esta es una de las que tengo pendientes, también. Como ya te he dicho, no ando mirando nada, pero tengo en cuenta las recomendaciones, obvio.
ResponderBorrarUn besote :)
¡Hola Gian!
ResponderBorrarSe ve interesante la serie pero no parece ser una que yo disfrutaría, tengo gustos bastante alejados jajaja. De todos modos, gracias por tu opinión, se nota que disfrutaste de ella.
Un beso enorme :D