Libro: Túneles
diciembre 25, 2017
Titulo
original: Tunnels
Autor:
Roderick
Gordon y Brian Williams
Editorial:
Puck
Saga:
Sí
Año
de publicación: 2007
Género:
Ciencia ficción
Páginas:
410
Will tiene una afición muy extraña para un chico de catorce años: pasa su tiempo exavando, buscando tesoros perdidos en las entrañas de la tierra. Así descubre que bajo el mismo Londres, existen lugares desconocidos, túneles que no constan en ningún mapa y puertas olvidadas durante siglos. Pero... ¿adonde llevan? Cuando el padre de Will desaparece misteriosamente, el joven decide aventurarse en su búsqueda, desafiando la oscuridad y el temor a lo desconocido. Con la ayuda de su amigo Chester, se dirige hacia un mundo fascinante y a la vez aterrador, un mundo lleno de sorpresas, con sus propias leyes, extraños personajes... y terribles amenazas.
Reseña
y opinión personal
¡Hola!
Hoy en esta entrada les traigo la reseña de este libro que leí hace
ya muchos años, muchos. Imagínense lo mucho que me gustó el libro
que todavía no sale de mi cabeza, jaja. Aquí va el comentario sobre
la portada: me gusta mucho para serles sincero, todas las portadas de
esta saga me gustan.
Túneles
nos va a presentar una historia muy buena y genial, y lo mejor es
cuando todo ocurre bajo tierra. ¿A qué me refiero con “bajo
tierra”? En el libro hay una ciudad que esta abajo de Londres, una
ciudad que tiene sus reglas, costumbres, misterios y algún que otro
secreto. Las personas o seres que viven debajo son fotosensibles (no
toleran la luz), tienen la piel muy clarita y el pelo muy blanco
también y obviamente ODIAN a las personas de “arriba”. Un dato
bastante curioso de estos seres es que viven ahí desde la era de
Troya, interesante.
Ya
que les conté sobre las personas de “abajo”, ahora le toca a las
de “arriba”. La historia se va a centrar en la familia Burrows,
más que nada a Will y a su padre, Roger, estos dos son fanáticos de
las excavaciones por eso son tan únidos. Will siempre iba a excavar
a los afuera de Londres, desde chiquito, y casi
siempre encontraba algo interesante, pero que más interesante que
encontrar una ciudad entera. Pero los habitantes de La Colonia, que
así es como se nombra esta ciudad subterránea, no quieren ser
descubiertos por nadie y así es como va a empezar todo, toda esta
aventura.
Si
hablamos de los escenarios del libro podríamos decir que los tres
principales son Londres, los túneles y La Colonia. Todos
estos lugares están muy bien descritos por parte de los autores.
Normalmente no soy muy fan de cuando dan un montón de detalles para
describir algo, pero para esta historia era necesario y lo vi muy
acertado. Empiezan contándonos de Londres, después pasamos a los
túneles y cada tanto nos tiran un poquito de historia de lo que pasa
en La Colonia.
![]() |
Dibujo de una página del diario de Will Burrows durante su estancia en La Colonia |
Los personajes son TODOS distintos. Tenemos a Will que es un adolescente muy antisocial y que prefiere pasar el tiempo libre excavando, la mayoría en la escuela se burla de él por tener una piel palida y el pelo blanco (siempre encuentran alguna manera de molestar a la gente, plagas). Tenemos al papá, el doctor Burrows, un arqueólogo recibido que nunca pudo ejercer su título ya que trabaja en un museo bastante aburrido y siempre está mal por no poder ejercer su título. La mamá de Will tiene una adicción a la televisión, pero muy fuerte, no se despega ni un segundo de la pantalla y lo único que hace es atenderse a ella y sus necesidades básicas. Y por último tenemos a la pequeña Rebecca, una niña de unos doce años que es muy obsesiva con la limpieza y el orden, y sí, es la que hace que el hogar se mantenga estable, mis aplausos para ella.
Por
fuera de la familia está Chester, otro adolescente que sufría de
bullying en donde estudiaban pero eso hasta que el empezó a
defenderse y va a conocer a Will, con quien tiene una muy fuerte
amistad. Will y él van a descubrir La Colonia juntos, como buenos
amigos aventureros que son.
Pero
no todo es positivo. Como les dije, lo leí cuando era chico y les
confieso que me costó un poco empezarlo porque las primeras páginas
se me hacían un poco pesadas, muchos detalles e introducciones que
hacían que el libro avanzara muy lento. Pero al pasar las páginas
la historia se vuelve mucho más interesante y el libro avanza muy
rápido, hasta el final. Me acuerdo la desilusión que tuve cuando lo
terminé porque el final era abierto (al ser una saga, es medio
normal) y yo era un niño que tenía que pedirle a mis padres para
que me compren libros (ahora es lo mismo pero soy joven-adulto) y en
ese momento la situación económica en casa no era la mejor así que
me tocaba esperar para leer los libros. Y nunca los leí, al pasar
los meses mi interés por seguir la saga bajó hasta que hace poco vi
que una chica vendía el segundo libro a cien pesos, pero no lo pude
comprar porque no tenía plata en ese momento y me dijo que no me lo
reservaba (escuchen mi corazón romperse).
Ilustración del libro |
Para
cerrar esta reseña les cuento que es una novela bastante buena, con
aventuras, misterio, buenos personajes y buena historia. Está
narrada en tercera persona, y como ya mencioné antes, está muy bien
detallada y hay escenas geniales. Los personajes son lo más y vamos
a acompañar a Will en esta historia, personaje que va evolucionando
poco a poco.
Como
siempre les digo, muchas gracias por leerme. Y me gustaría que me
cuenten si ya leyeron este libro, la saga completa o tienen
curiosidad por leerlo.
Dato
curioso
2 comentarios
Hola Gian!! la verdad que no la tenía a esta saga, desconocía este título, que lindo que te haya marcado tanto y que macana lo del segundo tomo D:
ResponderBorrarLo tendré en cuenta, tiene muy linda pinta y me generó mucha curiosidad!
Besote!
¡Hola Ana!
BorrarSí, fue de los primeros libros que leí siendo niño, creo que por eso me causó tan buena impresión. Sí lo lees reseñalo así puedo saber que pensas de el, jaja.
¡Saludos!