Libro: Solo tú me conoces
marzo 27, 2018
Titulo:
Solo tu me conoces
Autor/a:
Nina LaCour, David Levithan
Editorial:
CrossBooks (Planeta)
Saga:
No
Año
de publicación: 2017
Género:
Juvenil
Páginas:
272
¿Quién
te conoce realmente? ¿Tu mejor amigo? ¿Tu novio o tu novia? ¿O un
desconocido con quien te has cruzado en una noche loca? ¿O nadie, en
realidad?
Mark
y Katie, de 16 años, se conocen en una discoteca gay durante la
Semana del Orgullo Gay en San Francisco. Mark acaba de ser abandonado
por Ryan, de quien está enamorado, y Katie le da plantón a Violet
por miedo escénico. Compartiendo sus dilemas sentimentales, la
fuerza de la amistad les unirá y acabarán conociéndose como nadie:
porque un amigo puede ser el gran amor de tu vida.
Reseña
y opinión personal
Hola
chicos. Les juro que siempre quise leer a los dos autores de este
libro y pum, aparece este libro con los dos autores juntos y yo FAN
total. Fan de mi tía que me lo regaló también. Y hace poco vi que
Mar de Lecturas de Annie lo estaba leyendo y la vez comentándolo y
ta, lo leí.
Este
libro nos va a presentar a Mark y Kate, nuestros protagonistas de 16
años que se conocen en un baile o discoteca gay durando la semana
del Orgullo Gay en San Francisco. De una conocemos que Mark está
sufriendo porque Ryan (su mejor amigo) no le da la atención que el
quiere, el lo ve como algo más pero Ryan solo como a un amigo. Y
también conoceremos a Kate con sus problemas de inseguridad a la
hora de conocer a Violet. Ellos dos se conocerán y van a aprender
mucho sobre la sexualidad, sobre como sentirse seguros y de la vida
en general.
Los
dos protagonistas de esta historia me gustaron. Mark fue mi favorito
en el libro, sentía que era alguien a quien tenía que proteger por
todo lo que sufría estando enamorado de su mejor amigo y no es
correspondido. Kate también me gustó, ella sufre mucho de ansiedad
y también de miedo y eso hace que no viva feliz. Ella en el libro no
está teniendo buena relación con su mejor amiga y eso me pone un
poco triste. Creo que me gusta más Mark porque es del tipo de
persona que me cae bien. Con Kate conecté más, sentía que podía
entenderla en todo lo que sufría. Tengo sentimientos diferentes para
cada uno de los personajes y me alegra eso.
Los
personajes secundarios como Ryan o Lenha no me gustaron mucho. A Ryan
puedo llegar a entenderlo porque no se le puede obligar a alguien a
sentir algo y él seguía queriendo a Mark como a un amigo y se lo
deja en claro, pero Lenha me parecía insoportable dando órdenes
todo el tiempo. En cambio Violet me encantó, es un personaje que
aunque no fuera necesario en la historia, se ganó su lugar. Ella es
inteligente y paciente, y eso último es algo muy bueno y necesario
para Kate.
Solo
tú me conoces está narrado en primera persona y eso me gusta porque
hace que la lectura me guste más en este tipo de libros, y además
no cuesta nada de nada conectar con los personajes principales de
esta historia. Mark y Kate me parecieron personajes muy reales y que
representan muy bien a la comunidad LGBTQI+ en la lectura juvenil.
Les
recomiendo el libro para estos últimos días de vacaciones. Es de
esos que se lee rápido y el echo de que vaya intercalando entre
capítulos de Kate y Mark hace que sea más interesante todavía. Me
gusta que nos de los dos puntos de vista en la historia así podemos
conocer más los pensamientos de nuestros personajes. Me gustaría
leer más libros de estos dos autores, me ha gustado su forma de
escribir, así que si quieren recomendarme alguno de sus libros, son
bienvenidos.
Dato
curioso
-
Los capítulos de Mark los escribió David Levithan y a los de Kate los escribió Nina LaCour
35 comentarios
Hola!!
ResponderBorrarDesde que lo vi me llamo la atención, espero leerlo pronto.
Un besito :)
¡Hola! Espero que puedas leerlo pronto, me gustó mucho!
BorrarYo creo que nadie llega a conocernos realmente, a veces ni nosotros mismos.
ResponderBorrarNo he leído nada de estos autores, y aunque la forma de narración me gusta no es un tema que me atraiga demasiado.
B7s
¡Enhorabuena por tu blog!, Me gusta muchísimo tu forma de escribir.
ResponderBorrarSaludos.
PD: Soy la del blog Magnificoslibros, te encontré por tu comentario.
¡Muchísimas gracias! Espero verte por aquí y ya me verás comentando por tu blog. Saludos!
BorrarPreciosa reseña Gian! Lo tengo en vista desde que leí Dos chicos besándose y me gustaría poder leerlo!
ResponderBorrarMe encantó todo lo que contaste!
Besote!
¡Muchas gracias Ana! Y a las órdenes para cuando quieras leerlo, jaja. Saludos!
BorrarHola Gian,me ha encantado tu reseña sin dudas comenzaré a leer este libro, se lee genial❤��
ResponderBorrar¡Holas! Voy a estar esperando tu reseña pacientemente, espero leerte pronto y que disfrutes mucho el libro!!
BorrarHola! Me encantan los libros que te dan la visión de varios personajes (en este caso los dos protagonistas) y no sólo de uno, creo que te hace entender mejor la historia. La verdad es que nunca he leído un libro relacionado con el tema LGBTQI+, pero sí que tengo ganas de leer alguno, así que me apunto este sin duda!
ResponderBorrar¡Hola! Yo soy fan de los libros con varios personajes y sus puntos de vista, y tienes razón, hace que la lectura sea más fácil. Espero que puedas leer este libro pronto!
BorrarSaludos
¡Hola Gian!
ResponderBorrarMe encanta que seas tan fan jajaja. Sinceramente, este libro no me llamaba la atención pero ahora tu reseña me dio ganas de leerlo, cosas que pasan jajaj.
Espero conseguirlo pronto y contarte que me pareció.
Un beso grande, nos leemos.
¡Hola! Jajaja, varias veces me han dicho que un libro no les llama la atención pero mi reseña tiene ese algo que los convence, me halagan, jaja. Espero que lo leas pronto, esperaré tu reseña!
BorrarSaludos
Hola!! Hace super poco que tengo este libro. Me parece como muy fresco para cuando sales de una lectura densa, y es lo que yo necesito. Un abrazo.
ResponderBorrar¡Hola! Es PERFECTO para después de una lectura densa, te lo super recomiendo. Espero que lo leas pronto y que te guste!!
Borrar¡Saludos!
Hola, me gustó mucho tu reseña, en verdad que si. Un saludo
ResponderBorrar¡Me alegra un montón!
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra mucho que te haya gustado. No conocía a los autores pero sin duda el libro tiene una pinta increíble. A ver si me hago con él jeje
Besoooos
¡Hola! Yo tampoco conocía a los autores y gracias a este libro me animaría a buscar libros de ellos por separados.
Borrar¡Saludos!
Hola! Pues no he leído nada de ninguno de los autores... pero me gusta mucho que se narre desde el punto de vista de dos personas, y que cada autor se haya dedicado a un personaje me parece super interesante!
ResponderBorrarHolas! Es muy genial eso de que cada autor haya puesto lo suyo en algún personaje. Imaginar a los autores del libro hablando entre ellos para tratar de juntarlos me hace mucha gracia y me parece genial.
Borrar¡Saludos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar¡Muy buenas Gian! :)
ResponderBorrarConocía este libro pero no tenía ni idea de qué trataba y ahora que lo sé me llama muchísimo la atención. Espero leerlo muy prontito.
¡Un besito! 😙
¡Holis! Me alegra tanto que te haya llamado la atención, esperaré tu reseña!
Borrar¡Hola bebo! Ya sabes que AMÉ este libro así que no hay mucho que decir ya que lo leímos con así al menos al mismo riempo. Es una historia hermosa que todos deberían leer, además de será una lectura súper ligera.
ResponderBorrar¡Besos!
Aniii, me encanta tanto que ames el libro tanto como yo!! Comparto todo lo que dijiste♥
Borrar¡Hola! Me ha encantado la reseña, no tardaré en leer este libro.
ResponderBorrarMuchas gracias :)
¡Me alegro que te haya gustado!
BorrarHola Gian! Preciosa reseña, celebro tu entusiasmo. Este año debo ser cuidadosa con el tema económico, esto es, debo elegir muy bien los libros que puedo comprar así que este deberá esperar otra oportunidad.
ResponderBorrarBesos
¡Hola Lau! Muchas gracias, a mi me regalaron el libro para mi cumpleaños, pero cuando quieras te lo puedo prestar!!
BorrarSaludos.
¡Hola Gian! La verdad es que conocía este libro de vista pero nunca me había llamado la atención. Me imaginaba que sería otra tonta novela romántica cliché de esas que hay por todos lados ahora xD Pero por las reseñas que he leído últimamente veo que es algo bastante diferente a lo que me imaginaba y podría llegar a gustarme. Así que a lo mejor le doy una oportunidad en algún momento :)
ResponderBorrar¡Beso!
¡Hola Santi! Yo pensaba que era medio cliché también y por eso no le di mucha atención ni bien me lo regalaron. Pero terminé siendo re fan del libro. Espero que puedas leerlo pronto, me gustaría una reseña de tu parte.
Borrar¡Saludos!
¡Hola, Gian! La verdad es que me guso lo que comentaste de este libro. Hace mucho que lo veo por las redes españolas y el año pasado fue uno de los regalos que le hice a Agus. ¡Qué ganas de leerlo! La verdad es que me interesa mucho por la temática y por como se puede dar la trama.
ResponderBorrar¡Beso! :)
¡Hola Stephi! Si querés algún día de estos puedo prestartelo, la trama del libro es preciosa.
Borrar¡Saludos!
¡Hola!
ResponderBorrarYa me lo he apuntado en la lista de pendientes en goodreads, tiene super buena pinta y estoy convencida de que me va a gustar.
De esa autora no he leído nada, pero Levithan me gusta mucho, igual incluso lo intento en inglés ya veremos
Muchas gracias por la recomendación 😉
Un saludo
Yes, we can read together