Libro: Susurros
mayo 29, 2018
Título:
Susurros
Autor/a:
A. G. Howard
Editorial:
Oz Editorial
Saga:
Sí
Año
de publicación: 2014
Género:
Juvenil, ficción
Páginas:
404
A
Alyssa Gardner las flores y los insectos le hablan. Teme que su
destino sea acabar en un psiquiátrico, como su madre, pues una vena
de locura recorre su familia desde tiempos de su antepasada Alicia,
la niña que inspiró el País de las Maravillas de Lewis Carroll.
Pero ¿y si los susurros de las flores no son alucinaciones? ¿Y si
el País de las Maravillas existe y la está llamando?
Alyssa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante su increíble aventura, tendrá que decidir en quien confiar: en Jeb, su mejor amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde que era niña.
Alyssa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante su increíble aventura, tendrá que decidir en quien confiar: en Jeb, su mejor amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde que era niña.
Reseña
y opinión personal
¿Saben
hace cuanto quiero leer este libro? Siglos. Ah, sí, hola. Por fin me
metí a esta saga, las ganas de leer los libros siguientes son
enormes, pero capaz espere un poco entre libro y libro. Pero bueno,
sí ustedes no conocen este libro déjenme contarles un poquito de
que va.
Este
libro es la primera parte de la trilogía y es donde vamos a conocer
a Alyssa, nuestra protagonista. Como leyeron en la sinopsis, ella
puede hablar y escuchar a los insectos, plantas y todas las cosas de
la naturaleza en general, pero ella los calla casi siempre. ¿Cómo?
Matando a los bichos con alfileres para crear sus obras de arte. La
madre de Alyssa está internada, porque hace unos años atrás pasó
algo bastante raro y bueno, eso y otros factores que hacen que la
gente piense que está totalmente loca, por eso es que termina en un
psiquiátrico. Pero hablemos de lo más “loco” del libro, ellas
son parientes de Alicia, sí, la de Alicia en el país de las
Maravillas de Lewis Carrol. Que a ver, a mi me parecería algo genial
realmente. Lo que quiere hacer nuestra protagonista es demostrar que
su madre no está loca, y para eso va a tener que bajar por la famosa
madriguera del conejo para ir al famoso mundo de las maravillas. ¿Lo
logrará?
Les
juro que me gustó muchísimo el libro. La autora describe todo
demasiado bien y eso hace que podamos crear imágenes en nuestra
mente de todo lo que pasa y va pasando en el libro. Normalmente no me
gustan las descripciones largas y a cada rato en los libros, pero
creo que en una historia como esta con cosas tan fantásticas, es
algo necesario. Así que en la parte de ambientación le voy a dar
diez puntos, la autora sabe como meternos de lleno en la historia.
Aunque sí, tengo que admitir que a veces se pasa un poquito con las
descripciones, por ejemplo, me describe el aroma que tienen los
labios de un personaje, bastante innecesario.
Todo
en este libro es bastante más oscuro de lo que conocemos. El hecho
de que la autora haya hecho que los personajes que conocemos, como
por ejemplo, la Reina Roja, la Oruga o el Sombrerero Loco, sean
versiones que Alicia creó de una manera bastante infantil, ya que
era una niña cuando le pasó todo esto, y sin contar alguna que otra
cosa que haya cambiado Carroll cuando escribió la historia. Digamos
que el País de las Maravillas que cuenta la autora sería el
“verdadero”, donde todo es un poquito más oscuro y terrorífico.
Hablemos
un poco de Alyssa. No fue un personaje que me haya encantado, podría
vivir sin ella tranquilamente. A veces tenía actitudes decentes y
como un personaje normal, pero todo eso se le iba cuando tenía
actitudes de niña de dos años. Es un personaje de esos que
manipulas muy fácil y si le decís algo te lo va a creer sin hacer
ni una pregunta. Y enamorada todo el tiempo, eso sí, y no me voy a
quejar porque yo soy un poquito igual de intenso que ella en ese
tema, pero es un poco molesto de leer, tengo que admitirlo. Pero la
verdad es que me gustaría conocerla en los otros libros, para ver si
evolucionó o no, capaz hasta me cae mejor.

Si
les soy sincero, la parte amorosa del libro no me llamó mucho la
atención y creo que desde el primer momento lo sabía. Yo lo leí
más que nada para descubrir todo este mundo fantástico. Todo el
tema del triángulo amoroso que se formó no sé, me gusta pero a la
vez no, espero que para el segundo libro se haya resuelto, porque si
voy en la mitad del segundo y leo que Alyssa sigue dudando, no sé,
capaz lo deje por unos días (ni yo me la creo, pero bueno).
En
mi caso, leí el libro bastante rápido. Se de algunos bloggers que
les ha costado un poco más leerlo, pero cuando lo empecé les juro
que no podía soltarlo, y lo hice solo porque tenía que dormir y
quería hacerlo durar más de un día, sino probablemente lo hubiera
terminado ese mismo día. Al principio el libro es interesante porque
vamos a conocer un poco a Alyssa y su vida cotidiana, lo que sufre
por su madre y su herencia de Alicia, y más al final del libro va a
hacer más acción que otra cosa. Y el final, bastante cerrado, más
de lo que yo esperaba y eso me alegra, aunque también es un final
que te dice que va a haber un segundo libro. ¿Podría haber
terminado ahí la historia? Sí, sin ningún problema, por eso mismo
quiero ver que es lo que va a pasar en el segundo, ya que no he leído
sinopsis ni nada, que me sorprenda.
¿Recomiendo
este libro? Sí. Si les gustaría descubrir un País de las
Maravillas un poco más oscuro y con personajes que no son como
nosotros pensábamos, este libro es para ti. Los personajes no es que
sean de mucha ayuda pero la ambientación y las descripciones de la
autora me gustaron muchísimo.
Datos
curiosos:
-
Tres de los capítulos de este libro tiene como titulo el nombre de alguno de los personajes
14 comentarios
¡Hola!
ResponderBorrarNo había oído hablar de esta trilogía, pero tiene muy buena pinta, lo leeré, gracias por la recomendación 😊
¡Besos!
No había leído nada de estos libros, pero tiene muy buena pinta. Las ilustraciones son preciosas, y bueno ese roce al cuento de Alicia en el País de las maravillas, a mi, como no, me encanta.
ResponderBorrarB7s
Hola, Gian! Qué bueno que te gustara. A mí este primer tomo me gustó, aunque el segundo me hizo dejar la saga :/
ResponderBorrarPor cierto, yo al que odio es a Jeb (?, así que estamos en teams enfrentados esta vez (?????
Un besote!
No suena a algo que yo leería, pero sin dudas es interesante que plantee la relación con la obra de Carroll. Linda reseña, Gian. ¡Un abrazo!
ResponderBorrar¡Hola! alguna vez vi estos libros pero aún no los leí, me pasa un poco como a ti que en los libros de fantasía cuando hay algo que veo que no me gusta suele ser la parte romántica. Puede que si que los lea, tienen una edición muy bonita y la historia si que parece buena, además siendo de fantasía seguro que será buena lectura.
ResponderBorrarBesos
Hola! confieso que esa portada me tiene enamorada pero ando huyendo de las trilogías y las sagas. El hecho de que dialogue con la obra de L.Carroll me parece genial, siempre digo esto de Juancito Verde, no me parece para nada un autor trascendente pero sus libros siempre invitan a otras obras, casi siempre de autores clásicos.
ResponderBorrarMe encanta leerte, por fin tuve tiempo. Besote
Hola rey del spam! Me encantó la reseña pero algo en mí siempre se resistió a leer este libro(??? Igualmente tengo que reconocer que tiene una portada hermosa y la historia parece interesante, pero no es mi tipo.
ResponderBorrarSaludillos de banana❤
La portada es preciosa. Que esté relacionado con el cuento de Alicia me encanta y que sea fantasía también. Siempre he tenido curiosidad por este libro, aunque hace tiempo que me olvidé de él. Gracias por recordármelo, me lo apuntaré para una futura lectura. Besisss
ResponderBorrar¡Hola! No conocía este libro y he de decir que la portada me encanta. Me lo apunto porque por lo que he leído, es el tipo de lectura que me puede gustar. Besos!
ResponderBorrarBuenas! Es un libro que me llama mucho la atención. Intenté leer el libro de Lewis Carrol pero me pareció demasiado infantil y lo acabé dejando a medias, pero quizás esta versión más realista tenga un punto favorecedor a la historia.
ResponderBorrarUn saludo!
Hola! Tengo sentimientos encontrados después de leer tu reseña: por una parte me parece super interesante y por otra no me gusta que sea tan oscuro... No quiero pasar miedo! Jajajaja gracias por tu reseña,un beso!
ResponderBorrarME ENCANTÓ! Yo amo tanto esta saga, que no puedo esperar a que leas los otros dos POR FAVOR GIAN LEELOS!
ResponderBorrarHola!!!! Aquí uniéndome a tu blog luego de entrar a su hermoso grupo de Whatsapp! Este libro lo había comprado como regalo para mi madre.. que adora leer sobre fantasía... y terminé quedándome con él en mi biblioteca y leyéndolo en muy poco tiempo!!! Me gusto mucho!!! Ahora sólo tengo que conseguir los demás... entre mi larga lista de deseos :)
ResponderBorrarGracias por impulsarme a leer este libro, amo tus reseñas.
ResponderBorrar