Libro: Cuentos de las tierras olvidadas
mayo 02, 2018
Título: Cuentos de las Tierras Olvidadas
Autor/a: Claudia R. Córdoba
Editorial: Fin de Siglo
Saga: No
Año de publicación: 2015
Género: Infantil
Páginas: 107
¿Por qué todos los buenos son lindos y los malos son feos? ¿Y no podían ir todos a buscar al chico perdido? ¿Y si Caperucita era una niña vampira?
Aventura, suspenso, misterio, magia e ingenio (y algo de romance). Los cuentos de las tierras olvidadas abren una brecha en la pared de los cuentos clásicos para recordarnos que las cosas no tienen por qué ser como en antiguos cuentos.
Pero esos mundos maravillosos no salen de un baúl polvoriento; vuelven a la vida con nuevas aventuras y personajes que se parecen un poco más a los que caminamos por afuera de los libros.
Reseña y opinión personal
¡Hola! La reseña de hoy es de un libro que me pareció tan hermoso y que deberían leer alguna vez en sus vidas. Gracias a los bellos de Fin de Siglo por el ejemplar. También tengo que decir que este libro fue el ganador del concurso MMIRG que hizo Fin de Siglo hace unos años. Sin nada más que agregar, comencemos con la reseña.
Los personajes de este libro van a vivir en un reino llamado Dinlor, y creo que la mayoría de las historias van a transcurrir ahí. Y lo genial es que nos vamos a encontrar los típicos cuentos que nos contaban cuando éramos chicos pero de una forma distorsionada, y les juro que yo no daba más de fan. Cada vez que contaban el cuento de “el príncipe salvó a la princesa de una torre super alta…” yo me ponía a pensar en el hecho de quien me iba a salvar a mí, porque a ver, si alguien está en una torre alta no creo que yo vaya a salvarlo/a, sino que probablemente me suba y me ponga a llorar con quien esté en las alturas. Pero volviendo al libro, acá nos vamos a encontrar con que la persona que salva no es un príncipe, es una chica, y es el príncipe el que está en la torre. Ese es solo un ejemplo de una historia del libro, los animo a leer las demás, no se van a arrepentir.
Este maravilloso libro contiene seis cuentos, estos son: Sueño de Hielo, Las tres pruebas del rey, El príncipe en la torre, El príncipe y el dragón, Ebby y su capa roja y Los dos hermanos. No se si podría elegir una favorita, no lo sé todavía. Pero hay dos que compiten por ese puesto.

Si leen el libro podrán notar que la mayoría de las protagonistas son mujeres, y me encantá. El hecho de que los roles estén cambiados hace que veamos las historias desde otras perspectivas. No digo que esté mal lo típico de que el príncipe salve a la princesa, pero siempre necesitamos otra versión de la historia. ¿Y saben la cantidad de valores que tiene este libro? Un montón, por ejemplo, la humildad, el amor, el aceptar a los demás tal cual son y no juzgarlos por su apariencia. Es que este libro es un must read, les juro que quedé encantado. Clau, si llegaste hasta acá, necesito que me lo firmes.
¿Saben que a medida que pasamos de páginas el libro cuenta con ilustraciones? Mis aplausos para la persona que realizó los dibujos que le dan su toque a cada cuento. Estas ilustraciones se acoplan a la perfección con las historias.
Lo que quiero hacer es agradecer a Clau por haber escrito este libro, realmente. Estoy esperando a que mi prima sea un poquito más grande para leérselo y contarle estas historias. Lo mejor de todo es que no solo es un libro para niños, es para todos y eso lo hace genial, porque toda la familia puede disfrutar de una lectura de un libro cargado de valores. Te aplaudo Clau, te aplaudo.
Ahora me gustaría saber si ya lo leyeron o si planean leerlo algún día, por mi parte se los recomiendo muchísimo. ¡Gracias por leerme!
12 comentarios
Hola, había escuchado de este libro y se me hacía muy interesante. Lamentablemente no lo he visto en ninguna librería pero cuando pueda me haré con el.
ResponderBorrarSaludos.
Tengo muchas ganas de leer este libro! Lo pintas genial, y con lo del príncipe en la torre, me ganaste
ResponderBorrar¡Hola! Me ha gustado mucho la reseña, nunca había oído hablar de este libro y si te soy sincera me llama mucho la atención. Seguro que lo leeré, gracias.
ResponderBorrar¡Besos!
Suena genial un libro de cuentos y relatos, donde los papeles se intercambian, con ilustraciones, para los pequeños y los más grandes, vamos que tienes una joyita en las manos.
ResponderBorrarB7s
¡Hola! Que tenga ilustraciones y incluya algo novedoso como el intercambio de los personajes y además sea corto y que se disfrute de leer entonces puede ser un buen libro para leer en cualquier momento.
ResponderBorrarBesos
¡Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro pero sin duda me lo anoto a ver si lo encuentro por aquí. Me ha gustado eso que dices que en los cuentos no es el típico príncipe quien salva a la princesa si no al revés jeje Además que tenga ilustraciones también es algo que me encanta.
¡Besos!
María | Krazy Book Obsession
Que ganas me han entrado de leer este libro! Otro mas para la lista de libros pendientes. Muy buena reseña.
ResponderBorrarUn saludo, Zia - Lectocillosly
Hola! Tengo que reconocer que los libros de relatos no me llaman la atención. Pero por lo que cuentas en la reseña tu lo has disfrutado y eso es buena señal.
ResponderBorrarSaludos
Hola!
ResponderBorrarSuena muy interesante el giro de estos cuentos, fuera de lo común. Fui mamá hace poco y ya quiero comenzar a leerle cuentos como estos. (pobresito re ansiosa la madre) Lo voy a tener en cuenta también para mi.
Muy buena reseña :)
Nos leemos. Besoss
Hola!! gracias por seguirme ya te sigo de regreso desde --> http://jessbdg.blogspot.mx/ y que bueno no e leído libros de este estilo y me llamo mucho la atención lo de las ilustraciones, saludos y nos leemos! ♡
ResponderBorrarHola Gian! Este libro es HERMOSO, lo pude leer el año pasado y lo AMÉ, incluso hice que Mauro me leyera algún cuento en voz alta porque tiene ese estilo de narración de los cuentos de antaño pero con ese revés que lo hace tan especial, y te sentís un niño asombrado por el relato, con esas mujeres fuertes tan diferentes de como nos las pintaban, algo necesario hoy en día.
ResponderBorrarPreciosa reseña Gian! beso grande!
¡Hola Gian! Me encantó la reseña. Leí hace un par de meses este libro y es hermoso. Sin dudas es algo que debería leerse en las escuelas.
ResponderBorrar¡Beso!