Libro: Goodbye Days
enero 22, 2019
Título:
Goodbye Days
Autor:
Jeff Zentner
Editorial:
Montena
Saga:
No
Año
de publicación: 2018
Género:
Juvenil
Páginas:
384
Carver
Briggs lo tenía todo: una familia guay, le iba bien en el instituto
y sus tres amigos eran los mejores del mundo. Amigos de verdad con
los que siempre te echas unas risas.
Pero
la vida que hasta entonces había conocido se esfumó cuando decidió
mandarles un mensaje al móvil. Al cabo de pocos minutos los tres
murieron en un accidente.
Ahora
Carver no puede dejar de culparse a sí mismo. Y no es el único. La
hermana gemela de Eli lo mira como si fuera un asesino, y el padre de
Mars, un conocido juez de renombre, presiona al abogado para que lo
culpabilice.
Sin
embargo, cuando la abuela de Blake decide despedirse de su nieto y
celebrar «el día del adiós», las cosas empiezan a cambiar.
Gracias al poder del recuerdo, Carver podrá disfrutar de sus mejores
amigos una última vez.
Reseña
y opinión personal
¡Hola!
Este es otro de los libros que me regalaron a principio de año. Como
podrán notar o si me siguen en redes, he leído muchos libros en
estos días y eso es porque me hicieron una pequeña operación y he
pasado en cama casi todos los días pero hizo que avanzara muchísimo
con mis lecturas, lo que quiere decir que va a haber reseñas en el
blog. Después de contarles como empezó mi año les voy a contar de
que va este libro.
Goodbye
Days nos va a introducir a Carver, él es un chico
al cual le va a cambiar la vida de una manera drástica cuando
sus tres mejores amigos mueren en un accidente de tránsito.
Carver lo único que va a sentir es culpa porque él le envió un
mensaje al que justo iba manejando y todo su entorno escolar y social
lo va a juzgar por eso, más que nada el padre de Mars -uno de los
mejores amigos- que va a hacer hasta lo imposible para que nuestro
protagonista sea el culpable. A la abuela de otro de los mejores
amigos, Blake, se le ocurre la idea de celebrar el “día del
adiós” como ella le dice, y esto le va a dar otra oportunidad
a Carver para volver al pasado, a reencontrarse con sus
recuerdos y darse cuenta de que son muy valiosos, y mostrarle también
a otras personas quienes y como eran sus mejores amigos.
Como
ustedes ya saben, yo nunca leo las sinopsis de los libros por
si me llego a hacer algún spoiler innecesario pero este libro
no sé, me llamó la atención desde la primera vez que vi la portada
y quise saber sobre que iba a leer y ahí recién me llamó la
atención completamente. Realmente pensé que este libro iba a
contener más burbujas de chats y esas cosas pero solo hay
unas poquitas y no en forma de burbuja, y me alegra eso porque no soy
tan fan de esa forma de escribir.
"A
veces miro mi estantería ahora y pienso en cómo algún día voy a
morir sin haber leído muchos de los libros allí. Y uno podría
cambiar mi vida y nunca lo sabré."
Carver
Briggs es un personaje con el que sentí una conexión desde
un primer momento, y no me esperaba esto, pensé que iba a ser
difícil conectar con el por las cosas que ha pasado y eso, pero no,
desde un principio logré sentir una enorme empatía con el
personaje. Siento que él es de esos personajes que hay que cuidar y
proteger mucho, así no le pasa nada. Es un adolescente de 17 años,
y como toda persona a cualquier edad, comete errores. Es bastante
triste ver como todo su entorno lo juzga y mira mal por cometer un
error que tal vez fue sin querer o sin haberlo pensado del todo, pero
es algo normal de las personas cometerlos e imaginen pasar por
todo esto estando solo, porque tus tres mejores amigos murieron.
De Carver vamos a conocer mucho ya que la historia está narrada por
él, y no solo vamos a conocer el presente, sino que también el
pasado y gracias a eso vamos a poder entender su forma de actuar en
el presente, o entender alguna de sus costumbres. ¿Saben qué es
lindo de leer? El hecho de que la familia de Carver va a estar
apoyándolo siempre, sobretodo su hermana, un personaje que me
encantó muchísimo.
El
libro cuenta con varios personajes secundarios, pero los más
importantes son Blake, Eli y Mars, los amigos de Carver. A
ellos vamos a conocerlos en base a los recuerdos de nuestro
protagonista y sus familias, pero les puedo decir que eran muy buenos
amigos entre ellos. Carver va a intentar que todas las familias
puedan despedir a sus hijos o nietos de distintas formas, pero la que
más me tocó el corazón fue la abuela Betsy, lloré tanto
tanto, y me están dando ganas de llorar mientras escribo esto,
realmente fue súper especial. También está Jesmyn, quien
supo ser buena amiga para Carver mientras todo pasaba. Y mencionar al
doctor Méndez, que me cayó muy bien y no esperaba su
historia final, me emocionó mucho.
Este
libro está dirigido a un público juvenil y me parece un gran
acierto hablar del peligro que es hablar por teléfono,
respondiendo mensajes o usar el teléfono a la hora de estar
manejando, porque esto no es solo peligroso para la persona que
va conduciendo, sino también para los acompañantes y las demás
personas fuera del vehículo. En el libro la parte trágica fue la
muerte de los tres amigos, pero también puede pasar que el auto se
de contra una persona u otro vehículo. Siempre hay que prestar
atención a la hora de manejar, tengan cuidado porfis. También
nos hace pensar muchísimo en la amistad. Pensar que tenemos que
agradecer por la gente de nuestro entorno, porque de un día para
otro podrían ya no estar y ahí nos vamos a dar cuenta de cuanto nos
hacen falta. Vayan y abracen a alguien, los va a hacer felices
a ustedes y a la otra persona de seguro que también. (solo que sean
como yo y se les tiren arriba, eso capaz que hace que la otra persona
se quiebre algún hueso)
“En
su mayor parte, no tienes a las personas que amas en tu corazón
porque te rescataron de ahogarte o te sacaron de una casa en llamas.
Principalmente, los guardas en tu corazón porque te salvan, en un
millón de maneras tranquilas y perfectas, de estar solo"
Y
que decirles del final, más que fue PERFECTO. No saben lo
mucho que lloré, no era algo que me esperaba realmente pero fue lo
más lindo del mundo. Obviamente no les voy a contar sobre este pero
me hizo sentir tan bien, no sé, satisfecho podría ser la palabra
correcta.
En
Goodbye Days podemos encontrar un poquito de romance, pero más
que nada se va a centrar en la superación. Vamos a poder leer como
la muerte se trata de una forma bastante fuerte pero es algo que pasa
en la vida, y vamos a querer vivir la vida como si fuera nuestro
último día. Realmente me hizo emocionar muchísimo este libro,
y se que todos ustedes van a llorar también. Nos va a hacer
reflexionar y pensar, y también nos genera cierta conciencia sobre
nuestros actos. ¿Se los recomiendo? Muchísimo.
¿Ustedes
ya leyeron este libro o planean leerlo? ¡Gracias por leerme!
29 comentarios
Hola bello! Había visto su portada pero no sabía de qué se trataba. Creo que es interesante que se implique en la valoración de la vida y de las personas.
ResponderBorrarHablamos con Sofí Díaz sobre eso, decirle a las personas que las queremos, qué de ellas nos hace bien.
No sabía nada de tu operación, espero que estés bien. Abrazo, nos leemos.
En realidad era, Sofi Sánchez Díaz. Porque sino no vas a saber de quién estoy hablando.
BorrarBesos
Holaaaa !!!!, que decir , me dieron ganas de leerlo, pero se que voy a llorar. Ya se me encogió el corazón por leer tu reseña. Y no es justo que lo culpen a el por mandar el msj, porque quien manejaba también tiene la culpa, no debería de haber leido el msj si estaba manejando. O eso fue lo que entendí de tu reseña. Que su amigo , el que manejaba era quien miro el cel mientras conducía. Ya quiero leer el libro para defender al protagonista, asi que aqui te va la pregunta importante : cuanto papel higiénico gastaste en secar tus lagrimas?
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarEste libro lo tengo anotado desde hace bastante tiempo, a ver si me animo y lo leo pronto.
Besitos :)
Hola, este es uno de los libros que veo mucho y no termino de decidirme, no sé por qué siempre lo aplazo o pospongo pero me ha gustado mucho varias de las cosas que has contado y me ha picado el gusanillo!
ResponderBorrarYa lloré con tu reseña, así que paso de leer el libro xD Pero me alegra que sea un libro que empieza con algo trágico, y al final da un mensaje positivo y de superación.
ResponderBorrar¡Hola Gian! Me gustan mucho los libros que te hacen emocionarte un montón, así que capaz que le doy una oportunidad pronto.
ResponderBorrar¡Nos leemos!
¡Hola! Realmente parece una historia emotiva e interesante. Me lo llevo anotado!
ResponderBorrarHola me ha gustado la reseña pero dejare pasar este libro no logra convencerme del todo. Saludos.
ResponderBorrarHolaa!
ResponderBorrarAY, no sé si quiera leerlo sabiendo que me va a hacer llorar JAJAJAJ soy muy sensible para este tipo de historias. Había visto la portada del libro hace un tiempo, pero nunca pensé que la historia del libro sea esta, me ha sorprendido bastante.
Un besoo
Hola! Los libros de llorera no son lo mío puesto que soy muy sensible y lloro muy rápido jajaja así que lo dejaré pasar... gracias por tu reseña ♥
ResponderBorrarHola!!! Me alegro que hayas disfrutado de este libro pero creo que no es para mí. Lo dejaré pasar. Gracias por compartir tu opinión y hablarnos de él. ;)
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad que creo que este libro no es para mí, por lo que de momento lo dejare pasar, igualmente gracias por la recomendación.
¡Besos!♥
-El mundo de Selesnya-
Holiii.
ResponderBorrarMe encanta este libro. Lo leí cuando hicimos la primera maratón, y creo que haberlo leído tan rápido hizo que no llorara o sufriera tanto, jaja
Me alegro que lo hayas disfrutado.
Un beso
Hola, Giancito. Me gustó tu reseña y cómo se nota de verdad lo que sentiste, sobre todo con el final, pero a mí la verdad que el libro no me llama :(
ResponderBorrarUn besote!
Hola Gian!! Con respecto a algo que decís sobre valorar la amistad y agradecer, yo agradezco haberte conocido y que extraño nuestras salidas :)
ResponderBorrarSobre el libro, la verdad que me llamaba pila la atención la portada y por lo que decís puede ser interesante para leer.
Nos vemos pronto :)
Te mando un abrazotee
Holaa! Este libro me espera desde hace un tiempo y después de ver tu reseña me han dado muchas ganas de empezarlo. Me gustan los libros dramáticos jejejejej. Gracias por tu reseña!
ResponderBorrarMalu de @universolibros_21 :3
Primero de todo, no quiero leer reseñas si eso significa que has estado malito. Quiero leerlas porque tienes un montonazo de tiempo y ganas de estar por aquí:)
ResponderBorrarY bueno el libro me parece espectacular, que la vida de tantas personas cambie por un simple mensaje. Y es que a veces necesitamos leer estas cosas para darnos cuenta realmente de la importancia o no de las cosas.
Me parece una muy buena recomendación.
B7s
Me ha gustado la idea del libro, aunque no sé si será para mi.
ResponderBorrar#LosPensamientosDeRo
Muy buenas, me encantan los libros que te sacan alguna lagrimilla, así que Le daré una oportunidad
ResponderBorrarPor cierto te acabo de seguir, te espero en mi blog ❤️
Hola. Me alegro que te haya gustado tanto la novela y el argumento me parece muy interesante. Aún así, no sé si en este momento me apetece leer algo así. Me lo llevo apuntado y ya veremos.. un saludo. @las_novelas_de_naiara
ResponderBorrarHola! No me llama nada la atención este libro, aunque tengo que decir que tu reseña me ha dado curiosidad, sobre todo por esa compenetración que has sentido con el personaje principal. Me alegro de que te haya gustado, un beso! 😘
ResponderBorrar¡Hola! ¡Me alegro mucho de que te haya gustado tanto este libro! A mí no me llama mucho, pero sí que me parece importante que libros destinados así a un público juvenil tengan esos mensajes de no estar atentos al móvil cuando vamos conduciendo y demás.
ResponderBorrar¡Un besito!
Hola!
ResponderBorrarNo me llama la atención esta lectura, pero me alegra que hayas conectado desde el principio con el personaje y que la hayas disfrutado hasta el final.
Gracias por la reseña!
Besos
Soraya
Hola! La verdad que me llama la atención por la portada, no sé por qué me recordó a Bajo la misma estrella, puede que por el azul de fondo y las letras blancas jajaja. Aun así creo que de momento no me lo voy a leer, pues no me siento con ganas de leer un libro de estas características, pero me alegro que te emocionase!
ResponderBorrarUn abrazo!
¡Holiis!
ResponderBorrarNo conocía este libro y la verdad es que después de haber leído la sinopsis y tu reseña me han entrado ganas de leerlo y descubrir más, aunque con tantos pendientes que tengo no sé si podré darle una oportunidad...
Quizás en un futuro, por si acaso me lo apunto!
Muchas gracias por la reseña.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
Hola. Este libro no me llama nada la atención, no es un libro para mí. Me encanta que lo hayas disfrutado.
ResponderBorrarUn beso.
¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo ya conocía esta novela, pero de momento no creo que me anime a leerla porque ahora mismo no me apetece leer nada dramático, PERO en un futuro cercano sí que me encantaría leerla porque, sobre todo, me ha gustado lo que nos cuentas de la novela al final de la reseña. Me encantan las novelas que te hacen ver las cosas desde otro punto de vista y te emocionan e invitan a reflexionar, así que apuntada queda para futuras lecturas y espero que me guste tanto como a ti :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Esther, de "Rumbo a lo desconocido"
Ay amé tu reseña Gian! No sabía que te habían operado, he estado muy poco en las redes <\3 espero que estés mejor!
ResponderBorrarDel libro me parece genial que transmita esas emociones y sentimientos, me encanta que el personaje genere empatía desde el arranque pero me imagino lo desesperante que debe ser verlo en esa situación.
No sé si podría leerlo. Pero ahora me diste herramientas para recomendarlo XD
Besotes!